• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#Especial | Cómo se ha vivido el covid-19 en Anzoátegui, Bolívar, Táchira y Yaracuy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19 regiones I
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

TalCual y varios medios del interior se unieron para ofrecer una visión amplia de cómo se ha vivido la pandemia en distintas regiones del país. En esta entrega les ofrecemos la situación en Anzoátegui, Bolívar, Táchira y Yaracuy  


Los yaracuyanos se resisten a las medidas contra la covid-19

Arrancó septiembre y tras seis meses de cuarentena, el estado Yaracuy reportaba más de 600 casos de covid-19. En esta entidad, de más de 785.000 habitantes (datos del 2015), donde hasta su máxima autoridad, el pseuvista Julio León Heredia, padeció el virus su población aún se resiste a acatar las medidas básicas para evitar el contagio y propagación del nuevo coronavirus.

Los yaracuyanos reconocen que no han podido asumir la nueva realidad. Sin embargo, unos pocos confiesan que al principio “no cumplían las medidas”, pero en vista del aumento de los casos están más atentos de acatarlas mientras sea posible y llaman a sus coterráneos a hacerlo.

Actualmente, en la entidad de 14 municipios autónomos y 21 parroquias civiles solo funciona un hospital centinela, el Plácido Daniel Rodríguez Rivero, en San Felipe. El estado dispone, según reportes del gobierno, de más de 500 camas distribuidas entre Centros de Diagnóstico Integral (CDI), ambulatorios y el hospital centinela.

Táchira: sortear el covid-19 sin servicios públicos  

Más de 3.000 casos de covid-19 se han registrado en Táchira, estado fronterizo con Colombia, una de las regiones más castigadas del país, en cuanto a recursos y funcionamiento de los servicios públicos. A los tachirenses los agarró la pandemia en medio de una escasez de gasolina y gas doméstico feroz. Con la cuarentena se agudizaron las fallas de los servicios públicos domiciliarios: agua potable, gas doméstico y electricidad –reportan cortes de luz de más de 15 horas, diarias–, fundamentales e influyen directamente en la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Se suman a estos el colapso de algunas vías, con la autopista hacia La Fría; también fallas en las comunicaciones telefónicas y del servicio de Internet.

Táchira fue la principal puerta de entrada de los cientos de migrantes venezolanos residenciados en los países del sur, quienes decidieron volver a Venezuela tras la llegada de la pandemia, una situación que les mostró otra cara de la vulnerabilidad de la migración. Para albergar a los retornados se establecieron 18 Puestos de Asistencia Social Integral (PASI), espacio que generaron polémica y molestias, por razones diversas.

La entidad andina, regida por una gobernadora electa, Laidy Gómez y un protector impuesto, Freddy Bernal –quien padeció el virus–, cuenta con un hospital centinela, el Universitario de San Cristóbal.

Anzoátegui: superar el covid-19 en casa

No todas las personas que presentan síntomas de covid-19 se someten a una prueba o a una evaluación médica en un centro asistencial público. Eso ha pasado en varios países, por razones diversas, desde desconfianza en el sistema como temor a ser señalados por tener la enfermedad.

En Venezuela quienes han decidido superar en virus en casa y bajo control de un médico de confianza, afirman que su postura responde a no querer ponerse en manos del gobierno ni de su sistema sanitario. Pero superar una enfermedad nueva, que paralizó al mundo, en un país en hiperinflación y con los servicios públicos colapsado es una gran proeza.

Una abogada y profesora universitaria anzoatiguense narró a El Tiempo cómo fue su recuperación del virus, en medio de la severa escasez de gas, gasolina y agua que atraviesa el estado que alberga el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/09/Anzoategui.mp3

 

covid-19

Foto: Hospital Dr. Luis Razetti de Barcelona / El Tiempo

La entidad que dirige Antonio Barreto Sira (AD) suma más 1.100 casos de covid-19, y cuenta con dos hospitales centinela, el general Dr. Felipe Guevara Rojas, en El Tigre, y el Dr. Luis Razetti, en Barcelona.

covid-19

Foto: Correo del Caroní

 

En Bolívar la malaria y el covid-19 crecen en paralelo

Venezuela llegó a ser uno de los principales países de América del Sur líder en la batalla contra la malaria, pero en los últimos años la enfermedad ha reaparecido con más fuerza. Bolívar es el estado donde más casos se han registrado debido al auge de la minería ilegal, la deforestación, la crisis económica, la escasez de medicinas y el bajo control epidemiológico por parte del gobierno nacional. A este escenario se le sumó en marzo el covid-19. En los último seis meses ambas enfermedades han ido en aumento de forma casi simultánea.

En la entidad fronteriza –una de las más extensas del país– que dirige el pseuvista Justo Noguera Pietri, la primera semana de septiembre reportaba más de 2.400 positivos para el nuevo coronavirus.

El hospital Rosario Vera Zurita, en Santa Elena de Uairén; el Dr. Raúl Leoni del IVVS, en Ciudad Guayana; y el Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez son los centros centinela de la provincia.

Post Views: 1.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CovidEnLasRegionesAnzoáteguiBolívarComunidad TCTáchiraYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
marzo 17, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda