• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Esposa de Caguaripano teme por la integridad física de su marido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2018

La esposa del capitán Caguaripano detalló que el militar sublevado contra el gobierno de Nicolás Maduro se encuentra aislado desde hace 32 días en los calabozos del Sebin, mejor conocido como «La Tumba»


La esposa del capitán Juan Caguaripano, acusado como principal autor del asalto al Fuerte Paramacay en 2017, manifestó que teme por la integridad física de su marido, que no ha podido constatar porque le tienen negadas las visitas.

A través de su cuenta en Twitter, Irene Olazo aseveró que hasta el 9 de marzo, el militar lleva 32 días en aislamiento y reiteró que teme por su integridad física, debido a que hace meses también le negaron la visita porque querían ocultar las señales de tortura de las que había sido víctima.

 

Me veo en la obligación de hacer pública ésta denuncia debido a las reiteradas violaciones de DDHH que ha sido víctima el Cap.Caguaripano
Van 32 días del nuevo aislamiento, temo por su vida e integridad ya que la vez anterior fue víctima de torturas graves y por ello lo negaban. pic.twitter.com/cQH5vf7TBd

— Irene Olazo (@IreneOlazoReal) 9 de marzo de 2018

El 2 de marzo se conoció que por un decreto del mandatario Nicolás Maduro, 13 altos oficiales pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional fueron destituidos y degradados de sus cargos. Esta misma medida fue aplicada a otros 11 primeros tenientes de la Aviación, acusados de «traición a la patria» y «rebelión».

*Lea también: El Aissami asegura que sanciones de EEUU no van a evitar el desarrollo económico del país

Entre los degradados se encuentra Caguaripano, quien se encontraba en situación de retiro cuando protagonizó el asalto al Fuerte Paramacay, donde logró sustraer armas de guerra y material bélico, junto a otros oficiales sublevados.

Las ONG Acceso a la Justicia y Control Ciudadano reprocharon la decisión del Ejecutivo de degradar y expulsar a esos oficiales de la FAN, pues lo consideran una intromisión del mandatario Nicolás Maduro en asuntos castrenses.

Con información de El Pitazo 

Post Views: 2.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DenunciaDerechos Humanos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques no demuestra una inminente invasión”
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica

También te puede interesar

Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
Preso político murió tras ser excarcelado de Tocorón con complicaciones severas de salud
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Experto: “El movimiento de los buques...
      agosto 29, 2025
    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda