• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estados Unidos ampliará rango de acción de la app CBP One para pedir asilo desde México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El retorno de los migrantes venezolanos: ¿Realidad o Ilusión? México Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2024

Estados Unidos anunció que «pronto» los migrantes que llegaron a México tendrán dos estados más para pedir su asilo por la app CBP One


La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) informó este lunes 5 de agosto que amplían hasta el sur de México el acceso a la app móvil CBP One; herramienta por la que los migrantes que llegan a ese país pueden tramitar su solicitud de asilo en la frontera y minimizar el cruce ilegal hasta suelo estadounidense.

Destacó el CBP que el acceso a la aplicación estará disponible «pronto» para los migrantes que están en los estados de Tabasco y Chiapas, al sur del territorio, lo que le permite a estas personas agendar sus citas sin tener que movilizarse hasta el norte de la nación azteca.

Las autoridades estadounidenses indicaron que están en “constante comunicación” con el Gobierno de México y “trabajan juntos” para ajustar políticas y prácticas en respuesta a las tendencias migratorias más recientes y las necesidades de seguridad.

Esto permite a Estados Unidos poder ampliar la zona de cobertura desde el norte y centro del país latinoamericano y así evitar que crucen los migrantes para obtener una de las 1.450 citas disponibles a diario.

*Lea también: México detuvo a más de 377 mil migrantes venezolanos entre enero mayo de 2024

La CBP recordó que los migrantes ubicados en esos sectores – el norte y centro de México- seguirán teniendo la capacidad de programar citas para presentarse en los ocho puertos de entrada a lo largo de la frontera de EEUU y México: Brownsville, El Paso, Eagle Pass, Hidalgo y Laredo, en Texas; Calexico y San Ysidro, en California; y Nogales, en Arizona.

«El concertar las citas en CBP One proporciona un trámite seguro, ordenado y humano para que los extranjeros accedan a los puertos de entrada en lugar de que intenten ingresar a Estados Unidos de forma irregular», indicó la agencia.

Hasta junio, más de 680.000 personas programaron citas por medio de esta app en ocho cruces terrestres en la frontera entre México y Estados Unidos desde que la aplicación se implementó por primera vez, en enero de 2023.

A mediados de junio, Estados Unidos dijo que no planeaba aumentar el número de citas diarias disponibles en la aplicación CBP One.

En declaraciones a un grupo de medios, el secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, aseguró este viernes 14 de junio que el Gobierno tiene una «capacidad limitada» para procesar los casos de migrantes.

Actualmente EEUU solo ofrece 1.450 citas diarias a través de esta aplicación para toda la frontera sur, reseña la agencia EFE.

Con información de EFE / EL Pitazo

Post Views: 1.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CBP Onecrisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
septiembre 5, 2025
Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
septiembre 5, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda