• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estás pelando bola, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 1, 2001

En circunstancias ordinarias, una discrepancia entre el gobierno norteamericano y el nuestro no pasaría de un intercambio de notas. Pero hoy, dentro del marco de una situación política en la cual el Presidente está empeñado en autoacorralarse, aquella fricción, desgraciadamente, se transforma en parte del debate interno y añade dificultades adicionales a un gobierno que ya confronta demasiadas.

Es difícil encontrar una racionalidad en la conducta del gobierno. En un país ya peligrosamente polarizado en dos mitades que, además, están virtualmente incomunicadas y sólo se miran mutuamente a través del prisma de los prejuicios, el gobierno actúa para profundizar la brecha. Ciego ante las evidencias, no logra percibir el decisivo cambio que se ha producido en la opinión nacional y que del respaldo multitudinario y fervoroso ya no queda sino una cada vez más desvaída sombra. Sin embargo, mantiene un tono confrontacional que hasta ahora no ha producido otro resultado que el de contribuir a estrechar su base política. Si el Presidente se detuviera un momento a examinar su entorno, percibiría, sin mayor dificultad, cuán solo se ha ido quedando.

Pero no lo hace. Conocemos demasiado bien esa racionalización suicida que sostiene cosas como que «el proceso se fortalece al depurarse» o «somos menos, pero puros». Pura basura ideológica. En condiciones democráticas, un proceso del que se desprenden continuamente, o son echados a patadas, muchos de sus protagonistas iniciales, no se fortalece sino que se debilita. Entre los que quedan es cada vez mayor el peso específico de los adulantes, los incondicionales y los oportunistas.

Chávez está llegando a toda maquina a un momento crucial. O rectifica o abre camino a una crisis de gobernabilidad. La alternativa de esa inefable «radicalización», que a ratos pareciera acariciar conduciría al principio del fin. El brutal ataque a El Nacional, el «procedimiento administrativo» contra Globovisión y la estúpida e inoportuna revisión de la concesión a Vale TV, parecieran indicar una tendencia a pasar del discurso agresivo a la represión abierta de la libertad de expresión. Las presiones sobre el MAS, para dividirlo, las tentativas de sabotear y «encochinar», para posteriormente desconocer las elecciones sindicales son otras expresiones de esa propensión a huir hacia delante. Por ese camino se marcha hacia un choque frontal que llevaría al país a una situación impredecible, de la cual nadie saldría airoso. Por ese camino estás pelando bola, Hugo. Coloquialmente te lo decimos.

Rectificar requiere coraje. Implicaría un viraje profundo en el modo de relacionarse con el país, a partir de la comprensión del hecho de que en democracia la gobernabilidad sólo la asegura la capacidad de crear consensos o, al menos, acuerdos mínimos. Todavía hay tiempo, pero no mucho porque ya las campanas están comenzando a sonar. ¿Por quién doblan las campanas?

Post Views: 3.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda