• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estatal petrolera india ONGC busca licencia ante EEUU para importar crudo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONGC Proyecto San Cristóbal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 30, 2023

Una deuda contraída por Venezuela ante la estatal petrolera india ONGC justificaría el otorgamiento de una licencia por parte de la OFAC para cobrar estos dividendos con importación de petróleo


La estatal petrolera de India, Oil and Natural Gas Crop (ONGC), intenta conseguir una licencia ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que le permita importar crudo desde Venezuela pese a las sanciones contra la industria petrolera venezolana.

De acuerdo con Rajarshi Gupta, director gerente de ONGC, la empresa tiene una deuda pendiente por cobrar a Venezuela por su participación en el proyecto San Cristóbal de la Faja Petrolífera del Orinoco, por lo que la licencia le permitiría saldar esta deuda con importaciones petroleras.

Este mecanismo de cobro de la deuda planteado por la ONGC es similar al aplicado por las trasnacionales Chevron, ENI y Repsol, que tienen permitido importar crudo venezolano con la condición de que no paguen dividendos a Pdvsa.

Gupta no detalló la cantidad de dinero que debe recibir de Venezuela, pero dejó claro que se encuentra en negociaciones con las autoridades estadounidenses para recibir la autorización de cobrar la deuda.

Esta iniciativa surge en un contexto de evaluación de sus operaciones internacionales, pues también esperan cobrar deudas pendientes en Rusia, debido a su participación en el proyecto Sakhalin-1. En este caso, se trataría de unos $100 millones y Gupta aclaró que no descarta reinvertir en el proyecto, que recuperó su producción de 200.000 barriles de petróleo por día (b/d).

*Lea también: Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo

Por otra parte, la compañía —así como otras estatales indias— ponen la lupa en la situación de Guyana, ante recientes cambios anunciados por el Gobierno que abrirían un nuevo panorama para la explotación y la licitación de proyectos petroleros en el país.

Entre tanto, crece el interés de trasnacionales en participar en proyectos petroleros venezolanos ante una posición más laxa por parte de Estados Unidos de cara a las sanciones contra Pdvsa.

El gobierno de Trinidad y Tobago también negoció una licencia con Estados Unidos para explotar el yacimiento gasífero Dragón, ubicado en que se encuentra a lo largo de la frontera marítima de las dos naciones y contiene hasta 4,2 billones de pies cúbicos de gas.

En junio, las autoridades de Venezuela y de Trinidad y Tobago sostendrán una reunión para evaluar el proyecto. Los trinitarios necesitan combustible para impulsar sus industrias de gas natural licuado y petroquímica, mientras que Venezuela espera tener acceso al flujo de caja de las exportaciones de gas.

*Con información de Reuters

Post Views: 3.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndiaOFACONGCPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda