• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estatismo salvaje, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 18, 2009

Indignación, estupor, impotencia fueron algunos de los sentimientos que embargaron a la población de Ciudad Ojeda y Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, ante el atraco a mano armada de que fueron víctimas las empresas contratistas de Pdvsa. El Gran Charlatán, siempre ansioso por fabricarse artificialmente la épica que no existe en su historia de militar golpista, hablaba como si aquello fuera el desembarco en Normandía.

Oyéndolo, cualquiera habría pensado que aquel operativo militar se aplicaba a unos magnates imperialistas atrincherados, arma en mano, en sus gigantescos emporios, negados a aceptar por las buenas las razones del benevolente y paciente gobierno nacional. Pura basura, desde luego. Aquello fue un abuso puro y simple, un atropello sin disimulo alguno. Un asalto que hasta ahora tiene los visos de una confiscación. Todo ese despliegue militar, completamente innecesario, pretendía simular una batalla antiimperialista. Mentira podrida. Allí no tuvo lugar ninguna «recuperación de soberanía». Las contratistas asaltadas no son empresas norteamericanas sino pequeñas y medianas empresas venezolanas, nacidas y crecidas al calor de la industria petrolera; casi todas ellas creadas hace más de medio siglo, en muchos casos, por inmigrantes españoles e italianos, llegados a nuestro país con una mano alante y otra atrás, y que a punta de trabajo construyeron eso de lo que hoy, de modo tan arbitrario e injustificable, el gobierno se apodera por la fuerza. Es puro estatismo salvaje.

Lo peor es que muy probablemente a esas empresas de servicios les espera la misma suerte de todo lo que cae en manos de la «Misión Vuelvan Caca».

Dentro de algunos meses, aquellos de sus trabajadores que ahora creen salir beneficiados por su «incorporación» a Pdvsa, van a vivir la misma desilusión que hoy hace presa de los trabajadores de Sidor, quienes inicialmente aplaudieron la estatización de la planta siderúrgica.

Esa Pdvsa que debe millones de dólares a sus contratistas, a los mismos que ahora despoja, que no respeta el contrato colectivo con sus trabajadores, esa que ahora, con la complicidad del CNE, hace suspender las elecciones sindicales, para tener así el pretexto que le hace falta para no discutir el nuevo contrato colectivo, pendiente desde hace meses; esa Pdvsa donde se producen desvergonzados y millonarios actos de corrupción, esa Pdvsa severamente lesionada en su gerencia, es la que ahora será patrono de los trabajadores de las contratistas. No se les puede arrendar la ganancia.

Esta embestida va a provocar, de rebote, una crisis en la Costa Oriental del Lago. Las alcaldías de la zona probablemente perderán buena parte de sus ingresos, porque Pdvsa -dueña ahora de las contratistas–, lo último que cancela, cuando lo hace, son los impuestos municipales.

Por su parte, los proveedores de las contratistas asaltadas sabrán ahora lo que significa ser acreedores de Pdvsa. Los pasivos de las contratistas, que, se supone, ahora debe asumir Pdvsa, ya deben estar anotados en una panela de hielo. Tierra arrasada, pues.

Post Views: 3.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEstatismoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda