• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Estatua de María Lionza «estuvo virtualmente secuestrada» por la UCV, asegura el IPC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Lionza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 4, 2022

El Instituto de Patrimonio Cultural aseguró que la estatua de María Lionza «se halla a buen resguardo, a cargo de equipos técnicos especializados que trabajan en la preservación de su integridad». Según conoció el equipo de TalCual y su aliado regional Yaracuy al Día, esta obra escultórica fue trasladada al sector Quibayó en la montaña de Sorte, en el estado Yaracuy, lugar donde espiritistas mantienen el culto a esta deidad indígena


El Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) y la comisión presidencial para la recuperación de la Universidad Central de Venezuela se pronunciaron la tarde de este martes 4 de octubre sobre la desaparición de la estatua de María Lioza, obra del escultor Alejandro Colina. Según ambas instituciones, «estuvo secuestrada virtualmente» por las autoridades de la UCV.

En un comunicado, leído en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el IPC y la Comisión presidencial, a cargo de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, explicaron que se dictó una medida «de protección y conservación urgente» para salvaguardar la integridad de la escultura.

«Esto pone fin a la situación de abandono en la que se hallaba desde hace casi 20 años este bien cultural excepcional. La obra, con visibles signos de deterioro, estuvo virtualmente secuestrada sin las condiciones adecuadas para su preservación», aseguró el IPC.

La mañana de este martes, el Consejo de Preservación y Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (Copred-UCV) denunció que la estatua de María Lionza fue sustraída del galpón donde se encontraba sin autorización alguna y llevada a un lugar desconocido.

*Lea también: María Lionza desaparece de la UCV y «vuela» hasta Sorte

Según conoció el equipo de TalCual y su aliado regional Yaracuy al Día, esta obra escultórica fue trasladada al sector Quibayó en la montaña de Sorte, en el estado Yaracuy, lugar donde espiritistas mantienen el culto a María Lionza.

La solicitud de traslado fue hecha por la Federación Venezolana de Espiritismo, quienes agradecieron al mandatario Nicolás Maduro, a su hijo, el diputado Nicolás Maduro Guerra; al igual que al gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia; por las gestiones para lograr este hecho.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Espiritismo Fve (@federacion_vzlana_espiritismo)

El Instituto de Patrimonio Cultural aseguró que la obra «se halla a buen resguardo, a cargo de equipos técnicos especializados que trabajan en la preservación de su integridad». También ordenaron un proceso administrativo para determinar las responsabilidades y sujetos responsables de daños a la estatua.

Además, señalaron que la «autonomía universitaria (de la UCV) no puede ser excusa para colocar en situación de riesgo el patrimonio cultural ni mantenerlo secuestrado».

#COMINICADO🔴| El Instituto de Patrimonio Cultural, en ejercicio de sus competencias, dictó medidas administrativas de protección y conservación de la escultura “María Lionza”,
declarada Patrimonio Cultural de la Nación.#VenezuelaGaranteDePaz pic.twitter.com/3AF6CRVjaC

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 4, 2022

Post Views: 3.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EstatuaInstituto de Patrimonio CulturalMaría LionzaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Con protesta de sillas vacías estudiantes de la UCV rechazan detenciones arbitrarias
      septiembre 15, 2023
    • UCV se mantiene en el puesto 33 del ranking de las mejores universidades de Sudamérica
      septiembre 14, 2023
    • Asociación de Antropología pide investigar a funcionarios que detuvieron a John Álvarez
      septiembre 10, 2023
    • Estudiantes de la UCV junto a familiares de John Álvarez exigen su liberación
      septiembre 8, 2023
    • Evocación polifónica de la tragedia de Las Azores 46 años después
      septiembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

PCV rechazó detención arbitraria de estudiante de la UCV John Álvarez
septiembre 7, 2023
Coalición sindical pide a la ONU investigar torturas al estudiante de la UCV John Álvarez
septiembre 5, 2023
A estudiante de la UCV le obligaron a incriminar a más líderes sociales, dice abogado
septiembre 5, 2023
Ausencia de docentes en sede de Ciudad Bolívar preocupa a autoridades de la UCV
septiembre 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio...
      septiembre 27, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda