• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció el vicerrector académico de la UCV Nicolás Bianco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolas Bianco UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2022

Nicolás Bianco era profesor titular de la UCV desde 1988, fundador del Instituto de Inmunología e integrante de la Academia Nacional de Medicina número 16 desde 2012. A un año del fallecimiento del rector de la Universidad Simón Bolívar Enrique Planchart, se conoció el deceso de Bianco, la quinta autoridad universitaria que deja vacante el cargo. Tal como lo establecen los reglamentos de cada universidad, ante la ausencia absoluta se debe convocar a elecciones de inmediato; pero como el proceso electoral ha sido imposibilitado por la vía jurídica, lo que corresponde es que el consejo directivo de cada institución designe a la persona que debe quedar a cargo


El doctor Nicolás Bianco, vicerrector académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), falleció durante la madrugada del 28 de julio, a sus 79 años de edad.

La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, lamentó a través de sus cuentas en redes sociales la desaparición física de Bianco y aseguró que su deceso es una pérdida para la universidad y para el país.

En su cuenta en Instagram, García Arocha fue más amplia en sus palabras. Dijo que Bianco era uno de los «imprescindibles» en la lucha por la UCV.

«Nuestro vicerrector el Dr. Nicolás Bianco Colmenares se ha despedido hoy, un académico insigne, mi amigo, mi hermano, mi confidente que siempre me apoyó y estuvo allí para darme un consejo», escribió la rectora.

Lamento informar que hoy miércoles falleció nuestro Vicerrector Académico Dr Nicolas Bianco Colmenares.
Una gran perdida para la Universidad y el País.

— Cecilia Garcia-Arocha (@GarciaArochaC) July 28, 2022

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cecilia Garcia-Arocha Marquez (@garciaarochac)

Bianco había publicado el pasado 21 de julio que le practicaron una angiotomografía para evaluar el estado de una prótesis aórtica infrarrenal que le fue implantada el 1° de septiembre de 2014.

Ayer 21.07.22, me practicaron una angiotomografía
para evaluar el estado de la protésis de la aorta infrarenal del 01.09. 2014. Seleccioné hacerlo en nuestro CEDIVI/UCV. Impecable gerencia, tecnologías y expertos RH. Invito colegas a fortalecer CEDIVI. Un sólido logro Rectora!

— Dr. Nicolas Bianco C (@nbiancoucv) July 23, 2022

Los honores fúnebres a Bianco se le rendirán desde las 9:00 am de este viernes 29 de julio en el hall de la Biblioteca Central de la UCV

Hasta el último aliento

Las palabras de la rectora García Arocha hacían mención al compromiso de Bianco en defender la institucionalidad de la UCV hasta su último aliento, una expresión ajustada a la situación que enfrentan las universidades autónomas. Bianco es la quinta autoridad que muere en el ejercicio de sus funciones: el rector Enrique Planchart exactamente hace un año; el rector de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) Francesco Leone en 2017; la vicerrectora administrativa de la Universidad del Zulia (LUZ), María Guadalupe Núñez en junio de 2016; y en diciembre de 2015 falleció el secretario de la Universidad de Oriente, Juan Bolaños Curvelo.

El desgaste es el resultado del limbo que permanece desde el año 2011 cuando el TSJ trancó la posibilidad de realizar elecciones universitarias, debido a que la Sala Electoral y luego la Constitucional admitieron recursos sobre los cuales no hay decisión alguna, lo que ha impedido la renovación de autoridades. Este año se cumplirán once años de esta situación, y por tanto las ausencias siguen haciendo mella en quienes ocupan los cargos: renuncias, emigración, viajes, permisos no remunerados, problemas de salud e incluso el fallecimiento.

Tal como lo establecen los reglamentos de cada universidad, ante la ausencia absoluta se debe convocar a elecciones de inmediato. Pero como el proceso electoral ha sido imposibilitado por la vía jurídica, lo que corresponde es que el consejo directivo de cada institución designe a la persona que debe quedar a cargo.

El precedente más cercano no fue del todo positivo. Luego de la muerte del rector Planchart la designación de las ausencias en las autoridades en la Universidad Simón Bolívar se hizo inicialmente a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) durante una sesión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y designó el 16 de septiembre de 2021 a quienes hoy ocupan los nuevos cargos. Durante la junta de designación se anunció sin previo aviso que ese mismo día se haría la designación del rector y a pesar del voto salvado del representante de la USB, también se hizo el nombramiento de los vicerrectores académico y administrativo. Se designó a Jorge Stefani como rector, a Víctor Theoktisto como vicerrector académico y a José Hernández como vicerrector administrativo.

En el caso de la UCV ya las autoridades vienen con un ala caída. En enero de 2020 el vicerrector administrativo, Bernardo Méndez, renunció a su cargo y desde entonces lo asumió el secretario Amalio Belmonte. Con la muerte de Bianco solo quedan en funciones dos autoridades de las cuatro necesarias.

La salida de Méndez estuvo marcada por la polémica y una importante grieta institucional. En el comunicado donde informó sobre su renuncia y acusó a la rectora Cecilia García Arocha de cometer actos de corrupción durante su gestión.

Méndez fue electo en 2008 junto a las actuales autoridades rectorales y afirmó que poco después de entrar al cargo empezaron diferencias importantes sobre el manejo del vicerrectorado administrativo de la UCV, pues desde el Rectorado se tomaron decisiones que eran competencias de esta última instancia universitaria.

Desde que Bernardo Méndez renunció el cargo no ha sido sustituido. Tanto Belmonte como García Arocha suman 12 años en esos cargos, con ocho años vencidos por la sentencia del tribunal.

Una vida de academia

La noticia de la muerte de Bianco sorprendió a muchos y así lo expresaron en las redes sociales, al igual que sus condolencias por su desaparición física. El economista José Guerra, los expresidentes de la FCU Rafaela Requesens y Hasler Iglesias, el exrector de la Unimet Benjamín Scharifker, entre otros, se unieron al duelo por la muerte del galeno.

*Lea también: UCV y UCAB se erigen como las mejores universidades del país en ranking 2023

Profundas condolencias por el fallecimiento de Nicolás Bianco, Vicerrector académico de la Universidad Central de Venezuela. Sentido pésame a familiares, amigos, compañeros y alumnos por tan sensible pérdida, que deja un enorme vacío en el espacio académico venezolano.

— Benjamin Scharifker (@bscharifker) July 28, 2022

Con pesar me entero del fallecimiento de nuestro amigo Nicolás Bianco, vicerrector académico de la UCV.
Mis condolencias a su esposa Patricia Guzmán y a sus hijos Michelle y Nicolás Bianco Barazarte.
Ha partido un ciudadano ejemplar que luchó por la academia y por el país. QEPD🙏 pic.twitter.com/kuStmw2yBX

— Pablo Aure 🇻🇪 (@pabloaure) July 28, 2022

Amanece hoy 28 de julio de 2022 con la noticia del fallecimiento del Dr Nicolás Bianco, Vice rector Académico de la UCV. Hombre de ciencia y buen amigo. Por cierto, hijo del rector Jesús María Bianco. Nicolas dedicó su vida a la investigación médica

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) July 28, 2022

En mi época de dirigente estudiantil tuve el honor de compartir con el profesor Nicolás Bianco; fui testigo de su amor y compromiso por nuestra universidad, vivió a su servicio. En estos últimos y difíciles años fue una voz firme a favor de la autonomía. Hará falta… QEPD.

— Emerson Cabaña (@EmersonJCS) July 28, 2022

Con pesar recibo la noticia de la partida del Dr. Nicolás Bianco, Vicerrector Acad. de la UCV.

Siempre comprometido por la UCV y el país, y a quien tuve la gran dicha de conocer y coincidir en esta lucha. Un UCVISTA ejemplar que se entregó por nuestra alma mater.
Paz a su alma

— Rafaela Requesens (@RRequesens) July 28, 2022

Recibo con dolor la noticia de la partida del vicerrector académico de la #UCV, Dr. Nicolás Bianco.

Un hombre comprometido con la universidad libre y autónoma hasta su último aliento. Firme en sus principios y enamorado de su misión.

Gracias por las enseñanzas 🙏🏼. pic.twitter.com/XZF3Y1Hwcq

— Hasler Iglesias (@HaslerIglesias) July 28, 2022

Lamentamos informar el que ha fallecido a sus 79 años el Dr. Nicolás Bianco Colmenarez (@nbiancoucv) , actual vicerrector Académico de nuestra UCV

Fundador del Instituto de Inmunología, adscrito a la Facultad de Medicina.

Paz a sus restos. pic.twitter.com/aILz6XssMn

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) July 28, 2022

Independientemente de cualquier otra consideración política sobre el curso tomado por la universidad venezolana, lamentamos la muerte del Dr.Nicolás Bianco (@nbiancoucv), vicerrector académico de la #UCV. Nuestro pésame a familiares, amigos, y a la comunidad ucevista. Salmo 23

— Luis Barragán (@luisbarraganj) July 28, 2022

Fue un honor de compartir con el Dr. Nicolás Bianco, amo nuestra #UCV día a día y defendió siempre la universidad Autónoma, Plural y Democrática.QEPD. pic.twitter.com/9DArSdVNw6

— Hilda Rubí González (@HildaRubi) July 28, 2022

El doctor Nicolás Bianco Colmenares nació en Caracas el 2 de febrero de 1943. Inició sus estudios de Medicina en la UCV en 1966 e hizo Medicina Interna en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. Obtuvo un magister en Inmunología en la UCV en 1972 y el el título de Doctor en Ciencias Médicas en la Universidad del Zulia (LUZ, 1981). Además realizó un año sabático en el Departamento de Inmunohematología e Inmunopatología, Instituto Pasteur, París, Francia (1987-1988).

Bianco fundó en 1975 y dirigió el “Centro Nacional de Referencia en Inmunología Clínica” con una alianza entre la UCV y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

Bajo su dirección la institución fue asignada como «Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud en Inmunología Clínica” por la Organización Mundial de la Salud (1982-2006). En 1990, este centro se transformó en el Instituto de Inmunología (IDI), Facultad de Medicina, UCV y en 2011 pasó a llamarse Instituto de Inmunología Dr. Nicolás E. Bianco.

Era profesor titular de la UCV desde 1988 e integrante de la Academia Nacional de Medicina número XVI desde el 2012.

Bianco es el segundo integrante de número de la Academia que fallece en los últimos siete días. El 24 de julio falleció el doctor Otto Lima Gómez Ortega, quien fue presidente de esa institución en el periodo 2004-2006 y miembro número XXXIV.

Con información de UCV

Post Views: 6.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inmunologíaNicolás BiancoUCVUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda