• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Este ha sido el septiembre más lluvioso de los últimos 74 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias Valencia Inameh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 27, 2023

Valdemar Andrade, ingeniero y especialista en hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), explicó a TalCual que en lo que va de mes hay un acumulado de 252,2 milímetros de agua. De acuerdo con el experto, se espera que octubre registro más lluvias. Por otra parte, aunque reconoció los esfuerzos del Ejecutivo por instalar nuevas estaciones pluviométricas, aseveró que no es suficiente


Este mes de septiembre ha sido el más lluvioso de los últimos 74 años, al menos en Caracas. No ha terminado y ya se cuentan más de 14 días de precipitaciones, aun cuando el promedio es de 13,4. Los palos de agua que han caído en la capital se han traducido en más de 252,2 milímetros de agua acumulada y eso no es todo, se espera que en octubre las lluvias continúen, por lo que aún no será momento de guardar los paraguas.

Valdemar Andrade, ingeniero y especialista en hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), comentó a TalCual que este ha sido un año de desarrollo del fenómeno «Niño» atípico, debido a que se han producido más precipitaciones de lo que generalmente este causa.

*Lea también: Cambio climático se convierte en excusa para evadir responsabilidad ante deslaves

En entrevista telefónica explicó que, aunque normalmente cuando hay evento «Niño» es 75% probable que las lluvias sean menores que el promedio, este año aparenta terminar por encima. «Este puede ser un evento ‘Niño’ influenciado por el calentamiento del océano Atlántico», apuntó.

El experto advirtió que octubre puede ser mucho más lluvioso, debido a que la probabilidad de que el día con más lluvias ocurra en ese mes de cada año es de 26%. Detalló que los últimos meses de octubre en los que ocurrió la lluvia diaria máxima fue en 2018 y 2019. En 2020 fue en septiembre; en 2021 se registró en abril; mientras que en 2022 fue en marzo, «en este caso fue la primera vez en marzo en 74 años».

Lluvias

Las lluvias del último año

Las lluvias del año pasado superaron el promedio anual, algo que no sucedía desde 1954, según los datos de la estación de hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Las precipitaciones del 2022 y los hechos fatídicos que de ellas se derivaron, dejaron en evidencia las fallas abismales que tiene el país en materia de gestión de riesgos y nuestra casi inexistente cultura preventiva.

En Venezuela, la temporada de lluvias se desarrolla entre los meses de mayo y noviembre. Los 161 días de precipitaciones (5,3 meses) que se registraron en 2022 dejaron —además de incomunicación por el colapso vial e inundaciones urbanas— 80 muertos y 14 mil viviendas afectadas. En total, más de 60.000 personas perjudicadas (26.000 familias), según datos del ministro de Interior y de Justicia, Remigio Ceballos. Estas cifras bien pudieron ser menores e incluso inexistentes, si el Poder Ejecutivo, en todos sus niveles, hubiera tenido en agenda la atención de los sistemas de drenajes y el mantenimiento a las presas de retención de sedimentos en las cuencas hidrográficas.

*Lea también: Desastres se intensifican por fallas en gestión de riesgos y cero cultura preventiva

A finales de abril, el mandatario Nicolás Maduro aseguró que su gobierno tenía clasificado «semana por semana», el comportamiento climatológico de los próximos meses. Informó además que el Consejo de Vicepresidentes, dirigido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, revisó los planes para apoyar a todos los estados con recursos y equipos ante la llegada de las precipitaciones.

Tras la alocución de Maduro se reportaron acciones para prevenir riesgos en estados como Aragua, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Vargas, Mérida, Miranda, Portuguesa, Trujillo, Nueva Esparta y el Distrito Capital. De acuerdo con el reporte de medios locales, las acciones en estas entidades consistieron en limpieza de canales y drenajes, mantenimiento de vías agrícolas, instalación de pluviómetros y dragado de quebradas.

Pese a los anuncios del gobierno las lluvias de los últimos días han dejado ver que el caos en la urbe aumenta: usuarios reportaron inundaciones y anegaciones y hasta crecidas de ríos.

Andrade, aunque reconoció el esfuerzo del Ejecutivo, al menos por instalar nuevas estaciones pluviométricas aseveró que aún no es suficiente.

Post Views: 3.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasUCVValdemar Andrade


  • Noticias relacionadas

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda