• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estiman que la migración venezolana incremente un 55% durante el 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador-migracion-venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2019

Colombia sería el país que mayor apoyo financiero requiere para poder atender la migración de venezolanos en su territorio, seguido de Ecuador y Perú


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en conjunto con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), informaron que para el 2019 se estima que la migración de venezolanos que huyen de la crisis de que vive su país incremente en un 55%.

Aseguraron que el número de venezolanos en diversas partes del mundo podría pasar de 3.4 millones a 5.3 millones de ciudadanos solo durante este año.

La crisis política, económica, social y humanitaria que vive el país bajo el mando de Nicolás Maduro, hizo que durante el 2018 diariamente 5 mil personas abandonaran la nación, buscando protección “o una vida mejor”.

Más de la mitad de los venezolanos que han huido del país, se han establecido en diferentes naciones de Latinoamérica y el Caribe.

Colombia sería el país que mayor apoyo financiero requiere para poder atender el masivo flujo de venezolanos en su territorio, seguido de Ecuador y Perú.

De acuerdo a los datos de la OIM y la Acnur, se necesitan cerca de 738 millones de dólares para atender las necesidades de los migrantes venezolanos en toda la región.

Una de las preocupaciones que manifestaron los organismos durante la presentación del Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes venezolanos, en Buenos Aires, fue el aumento de denuncias de explotación laboral, abusos, violencia y discriminación de la que son víctimas la población venezolana en otros países.

“Normalmente cerca de la frontera personas vinculadas a actividades agrícolas contratan a venezolanos por un tercio o una cuarta parte del salario, y por necesidad aceptan (los venezolanos)”, comentó  el representante Especial Conjunto para los Refugiados y Migrantes de Venezuela en la región, Eduardo Stein.

Con información de Efecto Cocuyo

Post Views: 6.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurMigración venezolanaOIM


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda