• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estos sí son fraudes, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 11, 2003

Autor: Teodoro Petkoff


1 Inseguridad social

¿Cuántas veces ha sido cambiada la directiva del Seguro Social en estos cinco años? Nadie podría decirlo con certeza, tal ha sido el ritmo con que entran y salen esos funcionarios (y funcionarias). La actual directiva ya está en salsa. Por lo general han sido acusaciones de corrupción las que han acompañado las destituciones habidas. Pero la corrupción no es sino la punta del iceberg en el ámbito de la seguridad social.

Uno de los más estruendosos fracasos del gobierno se registra precisamente en este sector. En cinco años nada se ha movido en él. Las leyes de la seguridad social están engavetadas en la Asamblea Nacional por una única razón:
el gobierno no sabe lo que quiere en esta materia, carece de un proyecto, y como no sabe prefiere no hacer nada. Heredó, del gobierno anterior, un conjunto de siete leyes de seguridad social, completamente acabado, que habría de proporcionar piso jurídico a una reforma profunda del sistema. Pero, fiel a su primitivismo ideológico, descartó esas leyes y anunció unas nuevas y distintas, “revolucionarias”.

Pues bien, ni las “neoliberales” (como estúpidamente fueron calificadas) ni las “revolucionarias”. Nada. El vacío legal más absoluto. Entre tanto, la corrupción desangra al IVSS; fue paralizada la descentralización y transferencia de los hospitales a las regiones y la atención médica paga las consecuencias de la ultracentralización organizativa y administrativa; el vetusto e infinanciable sistema pensional obliga a los “viejitos” a la lucha eterna por sus derechos; el seguro de paro forzoso continúa siendo una ficción y la corrupción e ineficiencia campean invencibles.

Para los ilusos que todavía creen que este es un gobierno de avanzada social, el fracaso en producir la reforma más emblemática de los regímenes de ese jaez, la de la seguridad social debería ser la señal de que más allá de la verborragia incontenible este pitcher no tiene nada en la bola.

2 Inseguridad personal

Tampoco la tiene en otra área crítica, la de la seguridad personal, donde el fracaso es también escandaloso. Las asombrosas cifras de homicidios y otros delitos constituyen una dramática acusación a un gobierno que al cabo de cinco años no puede apuntarse un solo éxito en la lucha contra la delincuencia. Las policías, el sistema judicial y las cárceles, los tres pilares del sistema de prevención y represión del delito, sólo operan con el piloto automático, por pura inercia, asfixiados por la desorganización, la politización sectaria, la corrupción y la inexistencia de un cuerpo doctrinal que inspire una política general de superación de las lacras del sistema.

Hoy glosamos el informe de Provea (ver página 3) sobre la situación en las cárceles. Basta con un solo dato para dejar desnuda toda la charlatanería oficialista: la tasa de homicidios en las cárceles venezolanas, por cada 100 mil habitantes, es de 1.640. Una de las más altas del mundo, si no la más alta. Como en casi todo, también en esto Chávez llegó al gobierno sin saber qué hacer, sin ideas (y todavía no las tiene) y ha administrado a punta de improvisación y con la audacia del ignorante. Los resultados están a la vista.

Post Views: 4.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialInseguridadTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda