• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estos son los requisitos para tramitar una carta de residencia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carta de residencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2022

Solicitar una carta de residencia es un trámite totalmente gratuito que se gestiona en la página del CNE, por medio de los consejos comunales, y requiere validación de un registrador civil


Una carta de residencia es un documento que da constancia de que un ciudadano determinado, nacional o extranjero, reside de forma temporal o permanente en una dirección específica.

Frecuentemente este documento es requerido para solicitar créditos, hacer trámites civiles y bancarios. También es necesario para acreditar cambios de domicilio y asuntos relacionados con el seguro social.

La forma de solicitar la carta de residencia cambió desde el año 2014 cuando cada persona puede obtenerla directamente desde el portal web del Consejo Nacional Electoral (CNE), para después ser llevada a la jefatura para ser validada.

Pasos para obtener una carta de residencia:

  1. Ingresar a la página del www.cne.gob.ve
  2. Seleccionar la casilla «Constancia de residencia»
  3. Llenar la planilla con todos los datos e información solicitada: Allí se le indicará a qué jefatura debe acudir a certificar su carta de residencia.
  4. Imprimir tres copias
  5. Asistir a la jefatura con uno de estos documentos:
    a. Copia del registro de información fiscal (RIF) donde el domicilio fiscal coincida con la residencia declarada.
    b. Carta de residencia emitida por el consejo comunal.
    c. Original y copia de algún recibo de servicio (electricidad, aseo, agua, gas, telefonía móvil o fija, televisión por suscripción) con al menos tres meses de vigencia o cualquier otro documento público, auténtico o privado, que acredite la dirección de residencia declarada por el solicitante.
  6. También se debe llevar a la jefatura la cédula original y copia.

Lea también: Reactivan pagos del Saime a través de Banesco

Tras presentar estos documentos en la jefatura, el registrador le hará entrega de dos ejemplares de la carta de residencia, suscrita y sellada.

La página web del Consejo Nacional Electoral recuerda que estos documentos deben ser consignados en una carpeta manila tamaño oficio y enfatiza que este trámite es totalmente gratuito.

Carta de residencia por el consejo comunal

Integrantes de consejos comunales aseguran que sus cartas tienen la misma validez de las que emite el CNE y sin necesidad de validación en la jefatura. De hecho, aseguraron a TalCual que «los comités de tierra y de salud están autorizados para emitir cartas de residencia, avales, y de buena conducta con validez para cualquier trámite (incluidos los bancarios)».

La carta de residencia por los consejos comunales se deben solicitar a los integrantes de los comités de tierra o de salud, dándoles los datos completos del solicitante como aparecen en la cédula identidad, e indicando para qué tramite se está pidiendo. Esta carta debe llevar el sello húmedo del consejo comunal y la firma de quien la expide.

Lea también: ¿Has sido víctima de violencia policial? Te decimos dónde y cómo denunciar

Post Views: 80.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carta de residenciaCNEUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda