• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estrategia bélica de Trump busca justificar las deportaciones de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 26, 2025

De momento, la Casa Blanca descarta una intervención militar para derrocar a Maduro, pero el despliegue de tropas aumenta la presión sobre su administración que ha llamado a la población a unirse a las filas de una milicia ciudadana para defender el territorio


La tensión sube entre Venezuela y Estados Unidos desde que la Casa Blanca incrementó considerablemente su presencia militar en el mar Caribe. Washington afirma que el despliegue de buques de guerra, aviones caza y miles de hombres permite luchar contra el narcotráfico procedente de sudamérica y en particular de Venezuela. Caracas respondió con ejercicios militares y un llamado al diálogo con Estados Unidos. ¿Qué busca la Casa Blanca con la militarización del Caribe?

Con ocho buques de guerra, un submarino, aviones caza y miles de hombres, Estados Unidos reforzó su presencia militar en el mar Caribe. Washington ha lanzado además tres ataques letales contra lanchas de supuestos narcotraficantes.

Donald Trump y su Gobierno apuntan en particular a las redes venezolanas de narcotráfico de las que Nicolás Maduro sería presuntamente cómplice. Pero el argumento de la guerra contra las drogas responde ante todo a una postura política, analiza David A. Smilde, profesor de Sociología en la Universidad de Tulane en Luisiana y buen conocedor de las relaciones entre Washington y Caracas.

«En su campaña, Donald Trump prometió a sus seguidores que iba a luchar contra las drogas bombardeando a los carteles», dice el experto.

*Lea también: Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela

«Hay verdaderamente un problema de drogas en Estados Unidos, en ciudades como San Francisco, aquello parece como una película de terror, hay mucha gente adicta al fentanilo, el problema es que el fentanilo no pasa por Venezuela. Incluso, según la DEA (Oficina antidrogas de EE.UU), menos del 10% de la cocaína que llega a Estados Unidos pasa por Venezuela», agrega Smilde, quien califica las acciones de Trump de «teatro político».

Según el especialista, la estrategia bélica de la Administración Trump y la destrucción de lanchas buscan demostrar la existencia de una amenaza externa y de esta manera justificar las deportaciones de migrantes venezolanos.

«Si ellos pueden demostrar que tienen un conflicto con Venezuela, entonces eso les puede ayudar y darles herramientas para deportar a miles de venezolanos sin juicio», analiza.

De momento, la Casa Blanca descarta una intervención militar para derrocar a Maduro, pero el despliegue de tropas aumenta la presión sobre su administración que ha llamado a la población a unirse a las filas de una milicia ciudadana para defender el territorio.

Nicolás Maduro «está bajo presión, sin duda. Tanto el chavismo como la oposición piensan en una posible invasión terrestre, lo que no ocurrirá. Si algo pasara, sería un bombardeo aéreo», asegura David Smilde. «Nicolás Maduro moviliza milicia para mandar el mensaje de que cualquier operación sería costosa porque tiene a la ciudadanía movilizada», concluye el académico.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflicto EEUU VenezuelaDespliegue militar de EEUU en el CaribeDonald Trump


  • Noticias relacionadas

    • EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela
      septiembre 24, 2025
    • Donald Trump señala a Maduro ante la ONU de liderar redes de narcotráfico
      septiembre 23, 2025
    • Sin dar detalles, Maduro asegura que cuenta con apoyo de «militares de América Latina»
      septiembre 23, 2025
    • Petro pide investigar lancha hundida en Dominicana: «Es posible que fueran colombianos»
      septiembre 23, 2025
    • La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  «Contiene muchas mentiras», asegura EEUU
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro convoca a simulacro ante sismos "o cualquier conflicto armado"
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
    • Estrategia bélica de Trump busca justificar las deportaciones de migrantes venezolanos
    • Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica, por Víctor Álvarez R.
    • Venezuela: el ataque que sacude el hemisferio, por Sahasranshu Dash

También te puede interesar

Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
septiembre 22, 2025
Trump sobre carta de Maduro: “No quiero decirlo, veremos lo que sucede con Venezuela”
septiembre 21, 2025
Trump advierte de un precio incalculable si Venezuela no acepta a sus «presos»
septiembre 21, 2025
Republica Dominicana confirma que ataque contra «narcolancha» fue cerca de sus costas
septiembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro convoca a simulacro ante sismos "o cualquier...
      septiembre 26, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela»...
      septiembre 26, 2025
    • Estrategia bélica de Trump busca justificar las deportaciones...
      septiembre 26, 2025

  • A Fondo

    • No es cierto que organizaciones concluyeron que Venezuela...
      septiembre 25, 2025
    • 30 muertos, detenciones y torturas: el saldo de la represión...
      septiembre 24, 2025
    • Asfixias y descargas eléctricas: así torturaron a 220 adolescentes...
      septiembre 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica,...
      septiembre 26, 2025
    • Venezuela: el ataque que sacude el hemisferio, por Sahasranshu...
      septiembre 26, 2025
    • La doble vara: Palestina como Estado y los pactos con exterroristas,...
      septiembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda