• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Estructuras de gobierno en Táchira se mueven ante reapertura de frontera por Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 21, 2021

Colombia anunció que el 1° de junio abrirá sus fronteras con el fin de reactivar la economía del país, según Juan Francisco Espinosa


Ante el anuncio de la Cancillería de Colombia respecto a la reapertura de la frontera el próximo 1° de junio, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez y el «protector» de la entidad, Freddy Bernal expresaron sus opiniones al respecto, coincidiendo en que la decisión del Gobierno del vecino país es beneficioso para Venezuela, pero discrepando en otros asuntos.

Gómez, en entrevista concedida a Unión Radio, pidió a la administración de Nicolás Maduro que sean retirados los contenedores que actualmente se encuentran en los puentes Simón Bolívar y Tienditas, fronterizos con Colombia, como parte de la «voluntad política» que debe demostrar el Ejecutivo tras el gesto hecho desde la Casa de Nariño en reabrir la frontera.

«Debe demostrar con voluntad política que le interesan las condiciones humanitarias del pueblo venezolano y que le interesa la economía binacional para fortalecer la economía venezolana», dijo.

*Lea también: BBC: Qué pasa con el dinero decomisado en EEUU por corrupción en Venezuela

Por su parte, Freddy Bernal manifestó estar de acuerdo con que se reactive el intercambio comercial entre los dos países y espera que pueda reunirse con el gobernador del departamento Norte de Santander, Silvano Serrano, luego que le den permiso desde la Cancillería de Colombia.

“Vamos a hacer que se vuelvan a abrir las aduanas, que se vuelva a abrir la producción de telas y de pantalones, que vuelva a crecer la producción de plástico, que vuelva a crecer la producción metalúrgica, la producción del tabaco, vamos a hacer de San Antonio y Ureña un emporio de desarrollo económico para la frontera y todo el estado Táchira”, destacó según el portal El Pitazo.

También anunció en su programa de radio en YVKE Mundial, que dichas conversaciones con el gobernador Serrano están avanzando este viernes 21 de mayo, enfatizando que lo primero que se abrirá es el área comercial. En ese sentido, afirmó que se ponen de acuerdo actualmente en la hora y los accesos oficiales por los que se dará acceso; así como también cuáles son los rubros de importación y exportación que estarán en esta fase activos.

La misma apertura de la frontera será de forma «paulatina» y dijo que la Organización Panamericana de la Salud será garante en las conversaciones entre ambos países y así «tener un ente neutral que garantice que la apertura de la frontera no impacte en Venezuela“.

La tarde del miércoles 19 de mayo, el gobierno de Colombia comunicó a través de las redes sociales que evalúa la posibilidad de abrir nuevamente la frontera con Venezuela. “Con la aplicación de medidas especiales de bioseguridad que eviten la propagación del coronavirus”.

El mensaje lanzado por la Cancilleria neogranadina, señala que dicha medida se encuentra en manos del Ministerio de Salud y las autoridades de Santander.

“En el marco de reactivación económica responsable con Ministerio de Salud y la Gobernación de Norte de Santander se analiza la posibilidad de apertura de la frontera con Venezuela, con cumplimiento de medidas especiales”, señala el mensaje, al que agregan que la medida entraría en vigor el primero de junio.

Luego, el gobernador Silvano Serrano confirmó que la medida se realizará.

*Lea también: Por fallas operacionales y bajos inventarios: tanqueros esperan que Pdvsa asigne carga

La frontera de Colombia estuvo cerrada por varios meses debido a la situación generada por el coronavirus.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, se refirió el jueves 20 de mayo a la reapertura de la frontera colombo-venezolana al decir que desde su país han realizado una labor por varios meses en coordinación con la gobernación del departamento Norte de Santander, la Gerencia de Fronteras, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia y las Cámaras de Comercio de ese país para hacer una «apertura responsable».

Resaltó que ya se habían tomado medidas similares con Ecuador, Panamá, Perú y Brasil -donde Panamá y Ecuador decidieron aún no abrir sus fronteras a pesar que del lado colombiano se haga- para así dar un paso a la reactivación económica.

«Con Venezuela la realidad es diferente, tenemos que tener un régimen de responsabilidad diferente. Por eso nos hemos trazado una meta para llegar al 1 de junio, en apertura de frontera», dijo.

Post Views: 1.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaFreddy BernalFrontera colombo-venezolanaLaidy Gómez


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda