• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Estudiantes de la UDO protestaron ante toma ilegal de la sede en Cumaná



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2019

Funcionarios de la GN reprimieron a los protestantes que realizaban un pancartazo para apoyar a la rectora de la sede de Cumaná, Milena Bravo, a siete días del inicio de la ocupación del edificio por parte de un grupo de oficialistas


Estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO)- sede Cumaná, protestaron este martes 7 de mayo ante la toma ilegal del rectorado de la institución por parte de presuntos alumnos oficialistas.

En la sede de la Escuela de Medicina de la UDO, un grupo de estudiantes se agruparon para manifestar su rechazo ante la autoritaria «destitución» de la rectora Milenia Bravo.

Durante la protesta, efectivos de la Guradia Nacional (GN) reprimieron a los manifestantes que respaldaban a la rectora con un pancartazo.

#7May | #GN reprimió protesta en respaldo a rectora del núcleo #Sucre.

Militares acorralaron la sede de la Escuela de Medicinas de la #UDO en #CiudadBolívar, donde estudiantes protestaban en rechazo al secuestro del rectorado del núcleo en #Cumaná, estado #Sucre | Video cortesía pic.twitter.com/qd7BONm5vo

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) May 7, 2019

Quienes tomaron la universidad permanecen en la institución desde el pasado 1º de mayo. Según se conoce hasta el momento, han ingresado a las distintas oficinas del edificio, como el área de finanzas, la consultoría jurídica y el despacho de la rectora. Desde este último lugar, grabaron un video en el que sustituyen los cuadros de Bravo colgados en la habitación para colocar unos de Hugo Chávez.

Cambio de Autoridades

Los invasores aseguran que a la rectora «se le acabó el tiempo», debido a que su período legal en ese cargo debía concluir el año 2011. Justifican que este fue el motivo por el que decidieron tomar la universidad, «ejerciendo el poder popular». Sin embargo, esta situación fue provocada por los entes del Estado.

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impidió las elecciones de la Universidad Central de Venezuela en 2011 invocando la Ley de Educación promulgada en 2009 y rechazada por las autoridades universitarias, ya que violaba la Ley de Universidades. A raíz de ese proceso, dichas autoridades introdujeron un recurso en la Sala Constitucional del TSJ en 2012 que no ha sido respondido. A falta de sentencia, no se pueden efectuar elecciones.

Así lo explicó la periodista Luisa Salomón durante el incidente acontecido tras las elecciones de dirigentes estudiantiles de la Universidad de Carabobo.

Invocando esa ley, la Sala Electoral del TSJ impidió las elecciones de la UCV en 2011. Las autoridades de las universidades autónomas rechazaron la ley e introdujeron un recurso en la Sala Constitucional del TSJ en 2012.
Esperan respuesta. Sin sentencia, no hay elecciones.

— Luisa Salomón (@LuuSalomon) November 15, 2018

*Lea también: Joven arrollado por tanqueta en Altamira el 30 de abril le urgen insumos médicos

Esperan a la viceministra

La rectora Milena Bravo informó que desde el lunes está a la espera de la visita de la viceministra para el Vivir Bien Estudiantil, Yasneidi Guarneri, en un intento por hallar una solución y mediar con los oficialistas que invadieron la sede.

No obstante, un presunto contratiempo retrasó su visita, según informó Efecto Cocuyo tras comunicarse con Bravo.

Rumores de ilegitimidad

En este contexto de incertidumbre, se rumora que el Tribunal Supremo de Justicia emitirá una sentencia que ratificará la destitución de Bravo como rectora de la institución, la cual será aprobada en el seno de la ilegítima asamblea constituyente.

Ante esta posibilidad, dirigentes estudiantiles son claros al adelantar que rechazarán cualquier decisión tomada por un ente que ellos desconozcan.

“Es imposible aceptar una destitución y mucho menos una medida que venga de la constituyente, que es u órgano ilegítimo”, aseveró el coordinador de universidades de Vente Joven Nueva Esparta, Francisco Marcano.

Por otra parte, la dirigente estudiantil Rafaela Requesens también se opuso a una medida de este estilo. Aseguró que constituye un allanamiento a todas la autonomía de todas las universidades de Venezuela.

La “destitución” de la rectora de la #UDO por parte de un órgano ILEGÍTIMO son un allanamiento no solo a la Universidad de Oriente sino a la autonomía de todas las #UniVe.

El régimen no descansará hasta hundir por completo a la universidad vzlana y no podemos permitirlo. BASTA!

— Rafaela Requesens (@RRequesens) May 6, 2019

Post Views: 2.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Milena BravoProtestaUDOUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • UCV se mantiene en el puesto 33 del ranking de las mejores universidades de Sudamérica
      septiembre 14, 2023
    • Sector universitario convoca protesta nacional el #18Sep para exigir ajuste salarial
      septiembre 8, 2023
    • Reparaciones en la UDO Monagas no pasaron de la fachada y un salón para la foto
      agosto 17, 2023
    • Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes
      agosto 8, 2023
    • Primero Justicia alertó que protestas de maestros afectaron calidad de la educación
      agosto 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • Dos candidatos a las primarias rechazan inicio de año escolar con "salarios de hambre"

También te puede interesar

EsPaja | ¿La UDO está en escombros como muestra un video que circula por Whatsapp?
agosto 2, 2023
Putin en la UDO, por Nelly Arenas
agosto 2, 2023
Sigue sin crecer la hierba por donde pasó el caballo de Atila, por Beltrán Vallejo
julio 31, 2023
Policías grabaron y fotografiaron a quienes marcharon en defensa de los 33 de Carabobo
julio 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda