• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Etasí, Etanol; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 13, 2007

Es verdad que sólo los estúpidos no cambian de opinión, pero también es verdad que quien la cambia está obligado a razonar los motivos para ello.

Sobre todo cuando la opinión cambiante proviene de alguien que posee responsabilidades de gobierno y sus razones para sostener una u otra opinión tienen consecuencias que van mucho más allá de sus intereses estrictamente personales.

Más lamentable aún es cuando esos cambios de opinión no son sino reflejo condicionado por la opinión de otro. Es el caso de Yo El Supremo con el etanol.

Antes estuvo a favor de la producción de etanol pero bastó que Bush dijera lo mismo para que nuestro Presidente al día siguiente se mostrara en contra. Así no se puede gobernar.

El 14 de febrero de 2005, hace dos años apenas, en la instalación del Encuentro Empresarial Venezuela-Brasil, Yo El Supremo dijo las siguientes cosas sobre ETANOL, al referirse al acuerdo que habría de firmar ese día con Brasil: “Pero ese acuerdo, por ejemplo, para que Venezuela se integre con Brasil en la producción de etanol… Vamos. Nosotros necesitamos cerca de 30 mil, sólo para el consumo interno de gasolina, cerca de 30 mil barriles diarios de etanol…” Más adelante, con su característico estilo aguajero, añadió: “Estamos, Lula, instalando allá en los Llanos de Barinas un complejo azucarero, tecnología brasileña con apoyo cubano también… Y allí mismo nosotros aspiramos a instalar la Planta de producción de Etanol en esos llanos tan ricos… Requeriríamos casi duplicar la actual producción de caña venezolana para el proyecto etanol… . Generación de empleo, desarrollo de la agricultura, de la industria, de la energía limpia para el equilibrio ecológico, cuántos beneficios y muchos más…” Cualquiera diría que era Bush hablando.

Como si no fuera suficiente, Venezuela y Cuba firmaron un acuerdo, el 26 de febrero de este mismo año, 2007, hace apenas un mes, para instalar en nuestro país once —¡nada menos que once!— plantas de etanol. El general Ulises del Toro, quien se desempeña como ministro cubano del Azúcar, y Rafael Ramírez, nuestro ministro de Energía y Petróleo, acordaron la instalación de las cuatro primeras plantas.

Por otro lado, según boletín de Pdvsa, en los primeros días de febrero de 2006, hace un año, Pdvsa y Petrobras, a través de sus respectivos presidentes, Rafael Ramírez y Sergio Gabrielli, “acordaron la elaboración de un contrato de suministro de etanol de Petrobras a Pdvsa mientras se desarrolla la producción propia de Venezuela”.

Por su parte, la gerente del proyecto etanol de Pdvsa, Egly Ramírez, da cuenta de un plan de siete años para incrementar nuestra producción de caña de azúcar con vistas a la producción del ahora maldito alcohol. Para ello Pdvsa estima el montaje de 14 centrales azucareros y la siembra de 275 mil hectáreas de caña, entre 2005 y 2012, para producir 25 mil barriles diarios de etanol.

Seguramente ahora, después que Yo El Supremo cambió de opinión, como reflejo de la de Bush, Rafael Ramírez tendrá que hacer un rollo con esos planes y metérselo, como diría su jefe, “por donde ustedes saben”.

La chola del sexto motor del Socialismo XXI, Chacumbele, está pisada a fondo.

Post Views: 3.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEtanolTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el "Día de la Victoria"
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza
    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos
    • EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
      mayo 8, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa...
      mayo 8, 2025
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda