• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Eurodiputados piden ayuda de emergencia para atender migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2018

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) calculó que Colombia alberga a 800.000 venezolanos mientras que Brasil a otros 50 mil


El Parlamento Europeo (PE) realizó este martes un debate sobre la diáspora venezolana y los eurodiputados pidieron a la Unión Europea una ayuda de emergencia para los países de la región a los que llegan los venezolanos y, a mediano plazo, una solución política y dialogada a la crisis.

El debate de la Eurocámara, organizado tras una misión de diputados a Venezuela, Colombia y Brasil, se convirtió en una condena casi unánime contra el gobierno de Nicolás Maduro, que recibió críticas de los parlamentarios.

Christos Stylianides, comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, agradeció al Parlamento que haya «generado mucha visibilidad a la situación de miles de venezolanos que están huyendo de su país».

*Lea también: Crisis migratoria de venezolanos genera brote de sarampión en Brasil

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) calculó que Colombia alberga a 800.000 venezolanos mientras que Brasil a otros 50 mil.

«También huyen a Perú, que ha recibido unos 400.000 venezolanos. También a Ecuador, a países del Caribe», indicó el eurocomisario, quien destacó que desde 2014, hay más de 2 millones de venezolanos que han abandonado el país, “de los que más de 60% de ellos se encuentran en situación irregular”.

El eurocomisario indicó que la UE aprobó en junio un nuevo paquete de ayuda humanitaria dotado con 35 millones de euros  para ayudar los venezolanos y a los países vecinos e hizo un llamado para que se repitan las «elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro renovó por un nuevo mandato de siete años.

Agustín Díaz de Mera, del Partido Popular Europeo (PPE), reconoció que Colombia está haciendo un esfuerzo para ayudar a sus vecinos, pero «los colombianos no pueden solos».

Díaz de Mera pidió que la UE destine más fondos de emergencia, que se habilite un corredor humanitario y reclamó el fin de la violación de los derechos humanos y la celebración de elecciones libres en Venezuela.

Post Views: 2.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaParlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
      julio 10, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
      julio 9, 2025
    • Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
      junio 10, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila

También te puede interesar

Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
abril 1, 2025
Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
marzo 14, 2025
Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos...
      agosto 19, 2025
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda