• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Evo Morales admite que viaja en autos prestados por Venezuela y oposición ve «injerencia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evo Morales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2024

Evo Morales agradeció la «solidaridad» porque, según dijo, «Venezuela siempre ha ayudado a Bolivia» y que ese apoyo se ha dado tanto desde «gobiernos de izquierda», como los «de derecha»


El expresidente de Bolivia Evo Morales admitió este martes que viaja en dos vehículos «prestados» por Venezuela, lo que fue calificado como una «injerencia» por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC) que pidió que se aclare en qué condiciones se da ese apoyo venezolano.

La polémica surgió a propósito del ataque armado denunciado por Morales el domingo, debido a que el diputado de CC Jairo Guiteras verificó que al menos uno de los dos vehículos usados ese día por el exgobernante figura como propiedad de Miguel Ángel Lozano, presidente en Bolivia de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En declaraciones a la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales dijo que se moviliza en «carros prestados» y aseguró que el presidente del país, Luis Arce, del que está distanciado, está al tanto de eso.

«En una reunión en el exterior, estaba Lucho (Luis Arce), estaban algunos compañeros de Venezuela y Cuba, y con conocimiento de Lucho me presta las dos movilidades Venezuela por un tema de seguridad», aseguró el exmandatario sin precisar cuándo ni dónde fue el encuentro mencionado.

Morales agradeció la «solidaridad» porque, según dijo, «Venezuela siempre ha ayudado a Bolivia» y que ese apoyo se ha dado tanto desde «gobiernos de izquierda», como los «de derecha».

El exjefe de Estado, que aún preside al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), criticó que quieran «tergiversar» la ayuda, o que haya sectores que «satanizan, penalizan» ese apoyo.

*Lea también: Partidarios de Evo Morales arrecian bloqueos en Bolivia para pedir renuncia de Arce

También manifestó su deseo de que, «si los dueños permiten», los vehículos que recibieron las balas el domingo se queden en Bolivia y sean expuestos en un museo.

En declaraciones a la agencia EFE, el diputado Guiteras cuestionó que Evo Morales se movilice «en un vehículo que le pertenece al pueblo venezolano» y sostuvo que se debe investigar «qué financiamiento y qué tipo de apoyo está recibiendo Evo Morales de Pdvsa y del Estado venezolano».

«Es decir, el Estado venezolano a través de su empresa de petróleo, ¿se está viendo involucrado en financiamiento para Evo Morales? ¿Están financiando los bloqueos? ¿Están financiando la campaña de Morales? Esto es algo que debe llamarnos poderosamente la atención porque atenta contra la seguridad y la soberanía del Estado boliviano», dijo.

Guiteras afirmó que las declaraciones que hizo en esta jornada Morales son una «confesión» de que recibe «apoyo en especie del Gobierno venezolano» y eso no está permitido por la Ley de Organizaciones Políticas.

El artículo 99 de la citada norma señala entre otras «infracciones graves la «utilización de recursos económicos y financieros del Estado o los provenientes de la cooperación externa en acciones políticas y orgánicas de la organización política».

La sanción para un dirigente que cometa una infracción grave es la suspensión de su mandato y militancia por un periodo de 13 meses a dos años, según la ley.

Guiteras aseguró que «Evo Morales está prohibido de recibir este tipo de apoyos» y señaló que el político y también el presidente Arce deben explicar «en qué condiciones está recibiendo» esa ayuda «y con qué finalidad».

El parlamentario anunció que denunciará a Morales por esto ante el órgano electoral «para garantizar que se respete la ley en Bolivia».

El expresidente y líder de CC Carlos Mesa (2003-2005) expresó en la red social X su respaldo a la denuncia hecha por Guiteras y consideró que «el gobierno debe aclarar cuál es el rol de esa empresa extranjera (Pdvsa) en los temas políticos» bolivianos.

Apoyo la denuncia que hizo el Diputado Jairo Guiteras de CC, sobre el uso de movilidades de PDVESA por parte de Evo Morales, y rechazo el ataque masivo que soportó su cuenta de FB debido a esa acción. El gobierno debe aclarar cuál es el rol de esa empresa extranjera en los temas…

— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) October 29, 2024

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEvo MoralesGobierno de Nicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro

También te puede interesar

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
octubre 25, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda