• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EXCLUSIVA | Sistemas de Metro se quedan con 79,20% del presupuesto de Min-Transporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recorrido Metro-10 presupuesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 15, 2023

El Metro de Los Teques se queda con 79% del monto total del presupuesto designado para todo el sistema de transporte, gracias a la inyección de recursos por endeudamiento para obras de construcción. Mientras que al subterráneo de Caracas, que es el más grande del país, le tocará 11,24% del dinero asignado al despacho de Ramón Velásquez. El Metro de Maracaibo es el único que no recibirá dinero por endeudamiento


Del gabinete ejecutivo, el Ministerio para el Transporte es el octavo ente en obtener más dinero del presupuesto de la nación para 2024. TalCual obtuvo en exclusiva, por segundo año consecutivo, los detalles del informe de ingresos y gastos que el Gobierno no publica de manera oficial desde 2015.

El Ministerio de Transporte recibirá 20.718 millones de bolívares, que se traducen en 581,65 millones de dólares, según el tipo de cambio oficial del BCV del 14 de diciembre (35,62 Bs/$). Se trata del 2,83% del monto total del gasto público previsto para el próximo año.

En comparación con el presupuesto de 2023, el Ministerio de Transporte tendrá asignado 0,43% más para el próximo ejercicio fiscal. La cartera detalla que con estos recursos se cubrirán principalmente los gastos del personal tanto activo como pasivo (pensionados y jubilados) y los de funcionamiento y operatividad del ministerio y entes adscritos. 

Los distintos sistemas de Metro del país son los que se llevan la mayor parte del presupuesto de Min-Transporte, contando ingresos y endeudamiento, con 79,20% del monto total asignado a este despacho. Recibirán Bs 16.410 millones; equivalentes a $460,70 millones.

Presupuesto Ministerio de Transporte

De los distintos sistemas subterráneos, el de Los Teques es el que obtendrá la mayor tajada del gasto al obtener 79% (Bs 12.999 millones lo que se traduce en $364,94 millones), del total de los recursos presupuestados para todo el sistema metro. El robusto monto responde a la promesa del Ministerio de construir más tramos de esta línea, que hasta la fecha cuenta solo con dos estaciones y la conexión con Las Adjuntas del Metro de Caracas; además de procurar el equipamiento.

En la Ley de Endeudamiento también está reflejado el endeudamiento destinado al Metro Los Teques destinado a inversiones en la Línea 2 (El Tambor-San Antonio de Los Altos).

Se espera que el Metro Los Teques, una vez culminado, tenga un total de siete estaciones distribuidas en tres líneas para comunicar también con Carrizal y San Antonio de los Altos. Actualmente suma 13,8 kilómetros.

El segundo sistema de transporte subterráneo en llevarse más dinero es el Metro de Caracas que espera recibir Bs 1.846 millones, equivalentes a $51,812 millones; es el 11,24% del monto total destinado al ministerio. Este sistema es el más grande del país con 51 estaciones y 106,5 kilómetros de largo, y no prevé ningún proyecto de ampliación o construcción.

El Metro de Caracas es causante de quejas diarias por parte de los usuarios por sus fallas, escasez de trenes, ausencia de aires acondicionados, inoperatividad de escaleras mecánicas, entre otros desperfectos.

El Ministerio de Transporte no deja por sentado en su presupuesto algún proyecto específico para el Metro capitalino que tenga que ver con recuperación de trenes o vía férrea, el sistema de electrificación o las escaleras mecánicas, que de acuerdo con los especialistas son los trabajos fundamentales que requiere este sistema subterráneo. El «Plan Metro se mueve contigo» que se desarrolló este año se dedicó solamente a lo estético, a las fachadas, y no a restauraciones de fondo.

En tercer lugar se encuentra el Metro de Valencia con un presupuesto para 2024 de Bs 1.249 millones ($35,06 millones), que representa 7,61% del presupuesto. Este sistema fue inaugurado en 2007 y tiene 6,2 kilómetros operativos y se espera que al final se construyan 32,46 kilómetros. Actualmente solo siete estaciones están operativas. No obstante, el presupuesto no especifica proyectos de construcción para este sistema.

En último lugar en el presupuesto para el año que viene se encuentra el Metro de Maracaibo con la menor asignación entre los subterráneos, por Bs 316.752 millones ($8,89 millones), que es igual a 1,93% del dinero asignado a ese ministerio. Este será, además, el único sistema de Metro que no recibirá dinero por endeudamiento el próximo año.

Actualmente, el de Maracaibo tiene seis estaciones operativas a lo largo de 6,5 kilómetros y otras once están prometidas.

*Lea también: EXCLUSIVA | Endeudamiento 2024 prioriza Metro Los Teques y oferta de energía eléctrica

Post Views: 6.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasto públicoLey de Presupuesto 2024MetroMinisterio de Transporte


  • Noticias relacionadas

    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Ministerio de Transporte puso más de 5 mil toneladas de asfalto en la Caracas-La Guaira
      febrero 6, 2025
    • Aumento de peajes en el país entrará en vigencia desde el #1Feb
      enero 29, 2025
    • Ministerio de Transporte confirma: venezolanos deberán ingresar con pasaportes vigentes
      octubre 2, 2024
    • Anuncian cierre parcial del elevado de Maripérez por labores de mantenimiento este #25Sep
      septiembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Restringen parcialmente el tránsito por elevado de Las Mercedes
septiembre 11, 2024
Fue restituido tránsito total por elevado de Las Mercedes este #9Sep
septiembre 9, 2024
Baruta activa operativo vial por reparaciones en puente de Las Mercedes
septiembre 3, 2024
Citan a presidente de Emtrasur por presunta cocaína incautada en Maiquetía
agosto 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda