• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuestionan veracidad de reportaje de BBC sobre refugiados venezolanos en Alemania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2020

Yañez agradeció los esfuerzos de Alemania por brindarles el asilo a todos los venezolanos que llegan al país así como de proteger a las personas que habitan dentro de los albergues


El exconcejal del municipio Caroní del estado Bolívar, Iván Yáñez, calificó este jueves de «manipulador y tendencioso» el polémico reportaje publicado por la BBC Mundo el pasado 26 de febrero, donde el medio inglés expone la vida de cuatro venezolanos que hacen vida en un centro de refugiados ubicado a unos cuatro kilómetros del centro de Leipzig, ciudad en el este de Alemania.

De acuerdo con Yañez, el reportaje no asoma “toda la verdad” de lo que ahí sucede y que aunque entiende la presión a la que están sometidos estos ciudadanos por el tema migratorio, no avala la postura extremista de estos.

Lea También: Médicos analizan a paciente con síntomas parecidos a los del coronavirus en Carabobo

«No estamos en contra del reportaje, y defendemos la libertad de expresión, pero exigimos responsabilidad a la hora de presentar la situación de una comunidad que llegó a este país en busca de asilo con duras pruebas contra violadores de derechos humanos. Consideramos que el periodista debió indagar todas las opiniones sobre este delicado tema», puntualizó Yáñez al respecto.

En este sentido, Yañez defendió los esfuerzos que hace Alemania por reincoporarlos a su sociedad: «No estamos llegando a un hotel, es cierto, pero contamos con tres comidas a las que no todos podemos acceder en Venezuela», enfatizó.

Post Views: 1.495
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BBC MundoIvan Yáñezrefugiados venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Acnur alerta sobre situación de refugiados venezolanos en área inundada de Brasil
      mayo 10, 2024
    • ONU pide 1.700 millones de dólares para apoyar a refugiados venezolanos
      diciembre 1, 2022
    • ONU eleva a 6,8 millones los migrantes y refugiados venezolanos en todo el mundo
      agosto 27, 2022
    • Acnur ubica a venezolanos como segundo mayor grupo de desplazados forzosos en el mundo
      junio 18, 2021
    • España registra 104.812 solicitudes de protección a venezolanos desde 2014
      marzo 30, 2021

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Relatora de la CIDH: Desalojo contra migrantes venezolanos vulnera sus derechos
febrero 17, 2021
Venezolanos en Colombia se enfrentan al hambre en medio de la covid-19
abril 23, 2020
Venezolanos piden al canciller Borrell que España retire su apoyo a Maduro
octubre 19, 2019
Desde 2014 aumentaron en 4.000% las solicitudes de refugio de venezolanos en el mundo
junio 20, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda