• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exfutbolista George Weah será el próximo presidente de Liberia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 29, 2017

George Weah, quien brilló en el Milan de Italia y es el único africano ganador del Balón de Oro, será el sucesor de de la actual jefa de Estado, Ellen Johnson-SirleafEl exastro del fútbol George Weah, de 51 años, será el próximo presidente de Liberia, al imponerse en la segunda vuelta del martes, según los resultados oficiales parciales dados a conocer este jueves.

Con el 98 por iento de los votos escrutados, Weah del Congreso por el Cambio Democrático (CCD) obtuvo el 61,5 por ciento de los votos, frente al 38,5 por ciento del actual vicepresidente Joseph Boakai del Partido de la Unidad (PU), informó el Comité Electoral. Según el organismo que la participación fue del 56 por ciento.

Se espera que el resultado definitivo se dé a conocer el viernes (29.12.2017).

De este modo, Weah, quien brilló en el Milan de Italia y es el único africano ganador del Balón de Oro, será el sucesor de de la actual jefa de Estado, Ellen Johnson-Sirleaf. La actual presidenta, de 72 años, se retira después de dos mandatos de seis años cada uno. El último traspaso pacífico del poder entre dos presidentes elegidos democráticamente en Liberia tuvo lugar en 1944.

La segunda vuelta, programada en principio para el 7 de noviembre, se pospuso después que el partido de un tercer candidato presentara una denuncia por fraude e irregularidades. La Corte de Suprema finalmente autorizó la votación para el 26 de diciembre.

Perfil

Weah nació en un vecindario pobre de la capital, Monrovia, y trabajó como técnico de una centralita en la compañía de telecomunicaciones antes de hacerse famoso en el mundo del fútbol.

Weah jugó en el Monaco, el Paris Saint-Germain, el Milan y el Chelsea y en 1995 recibió el Balón de Oro de la FIFA. En 2005 se postuló a la presidencia de Liberia, pero perdió con Ellen Johnson Sirleaf.

Johnson Sirleaf, la primera mujer en llegar a la jefatura de Estado en un país africano, obtuvo en 2011 el Premio Nobel de la Paz junto con su compatriota Leymah Gbowee y la activista yemení por la defensa de los derechos humanos Tawakkul Karman.

Liberia superó en 2003 una guerra civil de 14 años que dejó más de 250.000 muertos. Es considerado uno de los países más pobres del mundo. Ambos candidatos prometieron, entre otras cosas, luchar contra la corrupción, impulsar la economía y crear nuevos puestos de trabajo.

Tomado de DW

Post Views: 2.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exfutbolistaGeorge WeahLiberiapresidente


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Vicepresidenta suspendida denuncia que presidente de Ecuador busca dar “golpe de Estado”
      enero 4, 2025
    • ¿Presidente por sentencia judicial?, por Roberto Patiño
      septiembre 5, 2024
    • El 28 el deporte dice presente: Edmundo presidente, por Jesús Elorza 
      julio 24, 2024
    • Un presidente de todos, por Simón García
      junio 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Los resultados de gestión según el presidente Boric, por Marino J. González R.
junio 7, 2023
Necesitamos un presidente no un payaso o cómico que quiera gobernar, por Ángel Monagas
febrero 24, 2023
Vuelve Lula: gana presidencia de Brasil con mínima brecha sobre Bolsonaro
octubre 30, 2022
Maduro ordena «atender al pueblo» tras lluvias que afectaron a 120 municipios del país
octubre 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda