• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exigen a Fiscalía investigar falsas denuncias contra productores agropecuarios de Piar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exigen a Fiscalía investigar falsas denuncias contra productores agropecuarios de Piar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 7, 2022

Productores agropecuarios del municipio Piar del estado Bolívar han denunciado en reiteradas oportunidades a un vecino de Valle El Candado por acoso para apoderarse de sus tierras. Estas denuncias no han prosperado, sin embargo, aseguran que el denunciado ha hecho contrademandas que sí han tenido respuesta, basado en falsos positivos. En caso de no tener respuesta, advierten que traerán su protesta a Caracas

Texto y fotos: Jhoalys Siverio | Correo del Caroní


No es la primera vez que productores agropecuarios del municipio Piar (estado Bolívar), específicamente de Valle El Candado, acuden a la Fiscalía para denunciar el acoso y hostigamiento de uno de sus vecinos con presuntas intenciones de apoderarse de sus tierras. Varios de ellos tienen incluso medidas de protección que aseguran no cumple el denunciado, quien ahora figura como un contra demandante de los afectados, para quien han observado mayor diligencia judicial.

«Los productores del municipio Piar nos vinimos a la ciudad, paramos nuestras actividades porque estamos cansados ya de un señor de nombre Orlando Aguilar que se ha metido con todos los campesinos, tratando de desplazarnos, simulando hechos que no son verdad y trayéndolos hasta esta Fiscalía, la cual de una manera ejemplar y rápida le recibe todas las denuncias falsas y que de alguna manera envían a los organismos de seguridad, como Guardia Nacional y Cicpc», denunció George Bello, productor agropecuario.

Lea también: Vivir entre zamuros: carroñeras reinan en las capitales por fallas en manejo de la basura

Recordó todas las denuncias que han hecho y que a la fecha no hay resultado concreto por parte de las instituciones competentes.

“¿Quieren que le entreguemos la producción? Pues no, venimos a exigir justicia. Pedimos una investigación clara porque presumimos que hay terrorismo judicial en este caso. No vamos a parar la producción. Si una persona, utilizando los medios de justicia nos va a querer reemplazar, está equivocada, somos productores, la comida que se come en casi todo Caroní a nivel de hortalizas y productos agropecuarios, se producen en Piar. Si aquí no nos paran iremos a hablar con el fiscal general en Caracas, para que investigue», sostuvo Bello.

Cuestionó también que el señalado los amenace con un documento de citación, el cual solo lo manejan los fiscales.

«Nuevamente se hace entrega de otro escrito ante la Fiscalía, debido a los abusos y el acoso del que hemos sido objeto. Este señor, José Orlando Aguilar Guevara, se ha dedicado a perturbar la producción de nuestro país y atenta contra la soberanía alimentaria. Hemos tenido que solicitar medidas de protección ante el tribunal de primera instancia. La Fiscalía 16 también otorgó medidas de protección a favor de uno de nuestros productores y este señor viola las medidas de protección y nada pasa”, denunció la también productora agropecuaria Josanna Sebastia.

Destacó que, aunque incentive a los demás productores a denunciar, estos se desaniman al observar la falta de respuesta de las autoridades.

«Entonces viene este señor con su intención de tergiversar lo que está pasando y se convirtió en un denunciador de oficio. Viene a esta Fiscalía, hace denuncias de las mismas causas, haciendo uso y abuso de los mecanismos del Estado, creando congestionamiento judicial, para que todos los fiscales se aboquen a él nada más, y hace denuncias falsas contra los productores. Él sabe que ha cometido delitos de perturbación y agavillamiento contra los trabajadores. Ahora acusa a los vecinos que están produciendo para que dejen sus actividades agrarias», señaló Sebastia.

Agregó: «Nos denuncia de ladrones, que tenemos drogas, armas… yo quisiera que fueran hasta allá para que vean cuántos litros de leche se producen, kilos de queso, pimentón, tomates, plátanos».

Son alrededor de 30 productores agropecuarios los afectados, quienes tienen 30, 25 y 18 años dedicados a esta actividad en la zona.

Lea también: Agroindustria requiere cartera de al menos $500 millones para incrementar producción

Post Views: 2.175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarFiscalíaPiarPropiedad de la tierraRegionesUpata


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
      marzo 22, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Fiscalía investiga muerte de joven de 19 años durante celebración de Carnaval
      marzo 9, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?
    • Exigen celeridad procesal para 23 detenidos durante la “Operación Trueno” en Yaracuy

También te puede interesar

Familiares de presos políticos piden a Fiscalía instalar mesa para revisar sus casos
febrero 28, 2025
Familiares exigen conocer qué pasó con Alcedo Mora, tras 10 años de desaparición forzada
febrero 27, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda