• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exministro de Comercio Jesús Faría ratifica control de precios a 40 productos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

El control de precios a 40 productos fue ratificado por el gobierno. El presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jesús Faría, dijo a EFE que la administración de Nicolás Maduro ha adoptado “un conjunto de decisiones para establecer precios máximos de venta al público en más de 40 productos de consumo masivo de la población”. Faría, también exministro de Comercio, dijo que el gobierno se mantiene vigilante ante la especulación


El control de precios a 40 productos fue ratificado por el Gobierno. El presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jesús Faría, dijo a la agencia de noticias EFE que la administración de Nicolás Maduro ha adoptado “un conjunto de decisiones para establecer precios máximos de venta al público en más de 40 productos de consumo masivo de la población”.

Faría, también exministro de Comercio, aseguró que la medida de control de precios fue discutida y acordada con productores debido a la reciente «alteración en la dinámica de precios». Sostuvo que esta situación alertó al Gobierno que, indicó, «está atento a la especulación».

Asimismo, afirmó que se acordaron un conjunto de precios que deben constituir el tope al cual se venden los 40 productos, «tomando en consideración los costos de producción, también ganancias razonables, como lo establece la ley», prosiguió.

Faría espera que los sectores productivos y los actores de la cadena de comercialización respeten estos acuerdos. Insistió en que el gobierno que el Ejecutivo hará «todo lo posible» para que esos precios sean acatados.

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó el 1° de diciembre una lista de precios máximos al consumidor para varios productos alimenticios. Posteriormente, el organismo eliminó la publicación.

Los precios dados a conocer a través de su cuenta en Twitter fueron publicados en dólares, con la salvedad de que para su referencia en bolívares debía tomarse en cuenta la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV). 

*Lea también: Sundde publica nueva regulación de precios «en dólares» para productos alimenticios01/12/2022

En ese sentido, el ente estatal informó que como resultado de mesas de diálogo con el sector productivo agroalimentario, se logró un acuerdo para establecer los precios máximos al consumidor final en algunos rubros priorizados. Esto -sin embargo- da cuenta de una nueva regulación de precios, cuando la propia administración de Nicolás Maduro ha flexibilizado la política de controles desde el año 2018. La última vez que la Sundde fijó precios máximos fue en 2020 cuando se regularon 27 rubros alimenticios.

Entre los precios de los productos destacan: harina de maíz precocida en 1,20 dólares (13,50 bolívares a la tasa del 12 de diciembre de 11,25 Bs./$), harina de trigo en 1,30 dólares (Bs. 14,62), pasta alimenticia en 1,50 dólares (Bs. 16,87), arroz blanco de mesa en 1,20 dólares (Bs. 13,50), azúcar refinada en 1,25 dólares (Bs. 14,06), sal de mesa en 0,5 dólares (Bs. 5,6), aceite comestible de soya en 3,50 dólares (Bs. 39,37), margarina en 2,15 dólares (Bs. 24,18), mayonesa en 3,50 dólares (Bs. 39,37), ketchup en 1,65 dólares (Bs. 18,56), atún enlatado en aceite en 0,62 dólares (Bs. 6,97), caraotas en 1,30 dólares (Bs. 14,62), lentejas en 1,40 dólares (Bs. 15,75), frijol en 0,80 dólares (Bs. 9) y arvejas en 1 dólar (Bs. 11,25).

Post Views: 3.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control de preciosGobiernoJesús Faría


  • Noticias relacionadas

    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
      febrero 4, 2025
    • Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
      enero 23, 2025
    • Según Delcy Rodríguez, Machado “montó un show” para tapar el fracaso de su convocatoria
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
Según la Constitución, ¿qué debe pasar el 10 de enero?
enero 9, 2025
Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
enero 6, 2025
Según Delcy Rodríguez, los CLAP distribuyeron 132 millones de combos en 2024
enero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda