• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exministro Rafael Ramírez pidió activar revocatorio contra Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez extradición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2021

Ramírez hizo un llamado a los sectores del país a activar el revocatorio lo antes posible para evitar que Maduro se fortalezca en el poder


El exministro de Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, aseguró este domingo 12 de diciembre que existe un «clamor entre la mayoría de los venezolanos» que refleja la necesidad de que Nicolás Maduro salga del poder en pro de una mejora para el país. Por eso pidió la activación del referendo revocatorio contra el mandatario, ya que a su juicio es «una oportunidad para unificar al país».

Así lo manifestó Ramírez en su artículo de opinión semanal donde insistió en que Maduro y su gabinete han «desmantelado la institucionalidad del Estado, convirtiéndolo en un entramado mafioso y violento al servicio de los intereses del grupo que se sostiene en el poder, actuando al margen de la Constitución y las leyes», lo que según su opinión derivó en la destrucción de la economía nacional y de la industria petrolera.

Por ello, el exministro -quien se encuentra exiliado en Italia- hace un llamado a los sectores del país que han decidido coexistir con el actual Ejecutivo, ya sea porque se sienten derrotados o por una postura «acomodaticia». En ese sentido, subrayó que a Maduro «hay que revocarlo pues no existe posibilidad alguna de enmienda de su gobierno».

Esa acción, según Rafael Ramírez, debe hacerse lo más pronto posible porque mientras pasa el tiempo los que están en el poder profundizan su poder y fortalecen sus relaciones «entre los políticos y militares del madurismo con las nuevas élites económicas» y permitir su permanencia en Miraflores.

Recordó que el revocatorio, además de ser un instrumento constitucional, es un mecanismo que permite movilizar a los ciudadanos bajo la bandera de que la soberanía reside en el pueblo, al tiempo que advirtió van a intentar impedir por todos los medios desde el Ejecutivo que se pueda activar el mecanismo y reitera que Maduro «no es capaz de ganar ninguna elección».

*Lea también: Nicmer Evans: Sería un gran error de Maduro “negarse” al referéndum revocatorio

Advierte que uno de los obstáculos que deben sortearse para la activación del revocatorio es la actual división que existe en el país, diciendo que dentro de muchos sectores de la oposición hay posiciones polarizadas que impiden llegar a un momento real donde se promueva el cambio de las cosas.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

Aunque el proceso del referendo revocatorio inicia formalmente el 10 de enero de 2022, fecha en la que puede introducirse el requerimiento para activar el mecanismo, hay opiniones encontradas al respecto. Por un lado, existen sectores que opinan que es mejor esperar a las presidenciales de 2024 y evitar la «trampa» que pueda ocurrir en esta etapa, mientras que hay otros que aseguran que es el momento de poner en marcia el instrumento.

El vocero del Movimiento por el Revocatorio, Nicmer Evans, acudió el lunes 6 de diciembre a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de solicitar que se permita la apertura del proceso que pueda dar paso a la activación del referendo revocatorio contra el mandatario, Nicolás Maduro.

Evans resaltó que es el tercer documento de este tipo que se introduce en el ente comicial e hizo varias consideraciones necesarias que debe tomar en cuenta el CNE para llevar a cabo el mecanismo del revocatorio como por ejemplo el derecho que tiene la ciudadanía de activar tal acción al mencionar que es una «desproporción» solo permitir que en eventual proceso solo se habiliten las capitales de los estados para recabar las voluntades.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, aseveró el martes  7 que “ayudará” a facilitar la realización del referéndum revocatorio el próximo año, a lo que agregó que es “fiel defensor de la constitución”.

“El referéndum revocatorio es un derecho constitucional, y para ese derecho el CNE debe facilitar las cosas”, explicó, el representante del CNE, “Defiendo la Constitución y ayudaré a que este ejercicio se facilite y sea el pueblo venezolano que se manifieste en las urnas para decidir el futuro del país”.

 

Post Views: 2.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicmer EvansNicolás MaduroRafael RamírezReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • «Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      junio 10, 2025
    • Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
      junio 7, 2025
    • Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
      junio 6, 2025
    • Maduro defiende a venezolanos en EEUU: Trump no te dejes envenenar, somos gente de bien
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación" para hortalizas
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso" en aguas del Delta

También te puede interesar

Venezuela acusa a EEUU de «agresión sistemática» tras restricciones de visas
junio 5, 2025
Trinidad y Tobago dice que no hay evidencia de ingreso de «terroristas» a Venezuela
junio 5, 2025
Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
junio 3, 2025
Nicolás Maduro pide a la OPEP+ afinar los mecanismos de «coordinación oficial»
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación"...
      junio 19, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización...
      junio 19, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda