• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Experto alerta que el agua que reciben los venezolanos sigue sin tratarse apropiadamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hidrocapital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2023

El exvicepresidente de Hidrocapital, José Noberto Bausson, dijo que el agua enviada por medio del sistema de tuberías venezolanas no recibe los tratamientos establecidos según los estándares y puede ser portadora de bacterias y metales pesados


Casi 30 millones de ciudadanos del territorio nacional están siendo impactados al recibir en sus hogares agua «fuera de norma», denunció el exvicepresidente de Hidrocapital, José Noberto Bausson al insistir en la necesidad de activar plantas operativas con los químicos necesarios y «el talento necesario» para garantizar el tratamiento apropiado de las aguas.

En entrevista radial fue categórico al expresar que el agua enviada a los venezolanos está contaminada. Alerta que el servicio enviado por medio del sistema de tuberías venezolanas puede ser portadora de enfermedades debido a la falta de los tratamientos necesarios.

El experto en servicios públicos, quien fue vicepresidente de Operación y Mantenimiento de Hidrocapital, aseguró que es «lamentable» la calidad del agua que se está entregando a través de las tuberías venezolanas». Existen parámetros legales para la entrega del agua al público, sin embargo, en Venezuela no se está cumpliendo con dichos estándares, citó El Impulso.

Los sentidos del ser humano le permiten oler, ver y saborear el líquido que reciben y hacer un juicio sobre su calidad, siendo este el primer filtro natural, expuso.

No obstante, precisó que el agua proveniente de las tuberías «puede traer cosas que no puede percibir el hombre, como los metales pesados, bacterias, etc».

*Lea también: Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez hídrica en Venezuela

El exdirectivo de Hidrocapital recordó que uno de los planes más importantes a nivel global es el de distribuir salud a través de los servicios públicos.

Bausson recordó la necesidad de activar plantas operativas con los químicos necesarios y «el talento necesario» para garantizar el tratamiento apropiado.

«Tratar el agua es como una terapia intensiva, a veces te llega de una calidad fácil de tratar, pero de repente te llega en condiciones muy bajas», precisó.

Post Views: 3.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaJosé Norberto BaussonServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025
    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
febrero 23, 2025
El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
febrero 20, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda