• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Expertos advierten que aumentos de precios serán exponenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Billetes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 31, 2018

Economista señalan que la hiperinflación podría alcanzar cual valor y llegar a 500.000%, con el agravante de una escasez de productos de tal envergadura que aun pudiendo comprar lo necesario no habrá producto en venta 


«El problema de un proceso hiperinflacionario es que la inflación puede ser cualquier cosa: 30.000%, 100.000%, 500.000%. Nadie sale inmune de este proceso que no tiene ni piso ni techo”.

La advertencia corresponde al economista Asdrúbal Oliveros, quien junto al también economista Luis Vicente León ofrecieron sus puntos de vista sobre el proceso inflacionario que vive el país en entrevista concedida al circuito radial Éxitos, y donde dejó claro que la peor cara de crisis económica que atraviesa el país aun está por revelarse.

*Lea también: Habrá una fuerte aceleración de la inflación tras eliminación del dólar a Bs. 10

Tras asegura que la hiperinflación es la peor enfermedad que puede enfrentar una economía, Oliveros recordó que ya para diciembre pasado, cuando la inflación alcanzó 55%, una familia promedio de cuatro miembros necesitaba más de 36 millones de bolívares para cubrir la canasta básica (alimentos y servicios), monto que fue 350% más elevado que apenas dos meses atrás.

Aun no hemos visto la peor cara de la crisis»

El director de la firma Ecoanalítica destacó además que el problema se agrava por la altísima escasez que vive el mercado como consecuencia de la caída de la producción y de las importaciones de materia prima y bienes terminados.

Al respecto, dijo que las compras internacionales se redujeron a 12.000 millones de dólares en 2017, una caída de 81,5% en apenas cinco años.

Luis Vicente León coincidió con estas apreciaciones y destacó que si bien enero es tradicionalmente un mes de escasez y mal desempeño económico, todo apunta que podría ser un mes “bueno” en comparación con los subsiguientes.

No se puede ser optimista pues los precios van a subir de manera exponencial»

Advirtió que la capacidad de compra del salario se verá cada vez más reducida, aunado esto a que en breve se acentuará la escasez hasta el punto en que aun teniendo disponibilidad de adquirir lo necesario no habrá productos para la compra.

“Muchas empresas cerraron desde diciembre porque simplemente no saben cómo valorar sus productos, a cuál precio vender para no perderlo todo. Eso trae más escasez”, afirmó.

El director de Datanálisis señaló que apenas 4% de la población (cerca de 1,2 millones de personas) tiene capacidad de “resolver” para adquirir lo necesario, mientras que 75% de los venezolanos dependen exclusivamente de las ayudas del gobierno (Clap y bonos) para sobrevivir.

Post Views: 4.066
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosHiperinflaciónInflaciónLuis Vicente LeónPrecios


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Según el BCV la inflación en mayo fue de 6,5%
      junio 16, 2022
    • La canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a $441 en mayo, según Cámara de Comercio
      junio 8, 2022
    • Inflación mensual acelera nuevamente y alcanza un 10,1% en mayo
      junio 7, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía pese a las críticas internas, dicen analistas
      mayo 22, 2022
    • Inflación repunta en abril y precios de alimentos suben 5,6%, según el BCV
      mayo 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Canasta alimentaria familiar del OVF se encarece 32% en un año y se situó en $381
mayo 4, 2022
OVF: Se necesitan $187 para cubrir gastos mínimos de una familia
abril 20, 2022
FMI publica proyecciones para Venezuela: poco crecimiento y más inflación
abril 20, 2022
A nueve años de la primera elección de Maduro, qué ha pasado con Venezuela
abril 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda