• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Complejo Muscar Monagas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2024

La explosión en el complejo gasífero Muscar-Soto dejó fuera de servicio las centrales eléctricas que surten a Nueva Esparta, Anzoátegui y Sucre


El medio S&P Global indicó que los efectos causados por la explosión registrada el 11 de noviembre en el complejo gasífero Muscar-Soto de Monagas afectará considerablemente la producción de crudo ligero, petróleo pesado y gas natural al menos hasta el mes de febrero de 2025, esto de acuerdo con un informe preliminar de daños y fuentes consultadas dentro de Pdvsa.

Una fuente de la estatal petrolera, bajo condición de anonimato, dijo al citado medio que el accidente en el complejo Muscar-Soto fue catalogado como «catastrófico» porque «destruyó la infraestructura estratégica de producción de gas y petróleo de Pdvsa».

Por otro lado, el informe de daños indica que este complejo recibe y despacha gas natural a plantas de extracción de líquidos de Santa Bárbara y San Joaquín por ductos que alcanzan 1.200 libras de presión; además que la planta Pigpag I quedó fuera de servicio por el incidente.

*Lea también: Autoridades en Nueva Esparta piden solución a crisis que genera apagones prolongados

«A simple vista se observan daños considerables en el colector de gas, aunque no se descartan daños ocultos», señala el informe. «Muy cerca del colector se encuentra la planta compresora Muscar, que probablemente sufrió algunos daños a causa del incendio y la expansión de la explosión».

De acuerdo con el portal El Pitazo, la explosión se generó por una falla en las válvulas de las macollas y que, una vez se dio el incidente, Pdvsa ordenó parar las plantas en Punta de Mata.

Además, señala que el incidente perjudicó la producción petrolera en esa zona de Monagas y la del Furrial. A su vez, por la falta de gas, las centrales eléctricas que surten a los estados Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta, junto al Complejo Petroquímico Jose, quedaron fuera de servicio.

También las plantas petroquímicas Metor I, Metor II y Fertinitro; las plantas de fraccionamiento y extracción de líquidos asociadas al complejo Muscar, San Joaquín y Santa Bárbara.

Post Views: 10.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Complejo Gasífero MuscarCrisis eléctricaGasMonagasPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda