• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exportaciones de Sidor y Sidetur ahora parten desde el puerto de Pertigalete



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exportación de material ferroso «por debajo de la mesa» desde Pertigalete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 28, 2022

El puerto de Pertigalete, dedicado al comercio de cemento, se usa de manera inusual para recibir buques que son cargados con productos terminados de las industrias básicas de Guayana, como palanquillas y alambrón, que se exporta a destinos como España


Dos busques han zarpado con distintos destinos y un tercero espera partir desde el puerto de Pertigalete, ubicado en Anzoátegui, con productos terminados de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y en Siderúrgica del Turbio (Sidetur).

Estas aparentes exportaciones iniciaron en 2022. En las últimas siete semanas, los trabajadores del puerto han evidenciado como tres buques han sido cargados con estos productos.

El primer buque fue cargado en enero únicamente con palanquilla, barras de acero crudo utilizadas para diversas empresas transformadoras que producen insumos indispensables para la industria venezolana.

Datos de monitoreo de embarcaciones comerciales de Marine Traffic revelan que se trata del buque Crystal Confidence, con bandera portuguesa. Arribó a Pertigalete el 7 de enero y ese mismo día se trasladó al Puerto de Guanta, también en Anzoátegui.

Para el 28 de enero llegó el segundo buque, Symphony Star, con bandera de Países Bajos. Fue cargado tanto con palanquilla como con alambrón (enormes rollos de alambre grueso) y partió hacia Palamós, un municipio español ubicado en Cataluña.

La particularidad de Symphony Star es que el buque provino de Baltimore, Estados Unidos, pese a las sanciones y el presunto bloqueo del país norteamericano que denuncian los voceros del chavismo.

*Lea también: Venezuela duplica sus exportaciones de petroquímicos a EEUU en 2021 pese a sanciones

El tercer y último buque es el Ionic Halo, con bandera de las Islas Marshall. La embarcación partió desde Rio Haina, en República Dominicana, y arribó al puerto de Pertigalete el 12 de febrero. Los datos de tracking de buques señalan que permanece en Venezuela, donde fue cargado con alambrón y palanquilla.

Movimiento inusual en Pertigalete

Trabajadores del puerto advirtieron que estas exportaciones constituyen una actividad cuando menos sospechosa, ya que Pertigalete se utiliza netamente para el comercio de cemento, ya que está ubicada la planta de Venezolana de Cementos (Vencemos).

En Google Maps se muestra que las instalaciones registradas en el puerto son todas pertenecientes a Vencemos y se dedican a la producción de cemento.

Puerto de Pertigalete

En este sentido, una fuente que pidió ser mantenida en el anonimato, advirtió que este tipo de actividades nunca antes habían sido vistas en Pertigalete y, lo que es más sospechoso aún, que a ningún trabajador se le fue notificado sobre convenio o intercambio alguno que implicara la exportación de material siderúrgico.

«Desde enero hemos visto mucho movimiento de gandolas de palanquilla y luego de alambrón. Este muelle era utilizado para exportar exclusivamente cemento, algo que no se está haciendo ahora. Están entrando buques y cargando material ferroso que no tiene nada que ver con la producción de cemento», reveló.

A apenas un par de kilómetros de Pertigalete se encuentra el puerto de Guanta, usualmente utilizado para el comercio de insumos producidos por empresas básicas como Sidor, ante el deterioro de su propio puerto.

Ruta de Pertigalete a Guanta

«Todo el mundo ve eso con extrañeza, pero no hay información alguna de autoridades. No le han informado a nadie. Ahí tiene que haber un acuerdo firmado, algo que tenga que ver con esos envíos», destacó la fuente en condición de anonimato por temor a ser despedido por sus declaraciones.

Por su parte, el dirigente sindical de Sidor, Carlos Ramírez, detalla que el alambrón exportado fue elaborado en Sidor, mientras que las palanquillas provenían de las plantas de Sidetur.

Recalcó además que el Gobierno no debería vender este material, ya que es requerida por la actividad productiva venezolana y las industrias básicas de Guayana operan a menos de un 10% de su capacidad. Es decir, no hay la suficiente producción como para exportar.

«Esos materiales deberían estar siendo utilizadas en la industria primaria. No sabemos por qué se está exportando, pero eso seguro es para obtener las divisas. Les interesa es el dinero», denunció.

Lea también: Sindicalistas desmienten al Gobierno: Industrias Básicas de Guayana operan al 6%

Post Views: 7.317
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos RamírezEmpresas básicasExportacionesPuerto de GuantaPuerto de PertigaleteSidor


  • Noticias relacionadas

    • En una primera exportación: Venezuela envía 700 kilos de piña a Barbados
      febrero 25, 2025
    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025
    • Cámara de Comercio de Puerto Cabello aspira que volúmenes de carga se mantengan en 2025
      febrero 18, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Falcón exportó en el último año 8.744 toneladas a islas ABC, según secretaría 
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?

También te puede interesar

Venezuela pierde oportunidad de exportar frutas a Aruba ante falta de condiciones
febrero 10, 2025
Exportaciones venezolanas de asfalto aumentaron 54% en enero
febrero 10, 2025
BID: Guyana lideró ranking de países con mayor exportación y deja de segundo a Venezuela
enero 20, 2025
Reportan muerte de sidorista por golpe en la cabeza tras fallas en su área de trabajo
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda