• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Baja el impacto de las sanciones? Exportaciones hacia EEUU crecen un 159% interanual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidos y Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 1, 2022

Las importaciones, también registraron un incremento, pues Estados Unidos vendió a Venezuela bienes por un total de $432 millones en el primer trimestre de este año


Las restricciones impuestas por las sanciones de Estados Unidos contra la economía venezolana cada vez son más laxas, llegando a un punto en el cual las exportaciones desde Venezuela hacia el país norteamericano crecen progresivamente.

De acuerdo con los datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, durante el primer trimestre de 2022 se registró un incremento del 159% de las exportaciones realizadas frente al mismo período del año pasado.

Entre enero y marzo de 2021 se exportaron bienes hacia Estados Unidos por un total de $41 millones, mientras que en estos mismos meses en 2022, la cifra alcanza los $107 millones.

Esta cantidad se divide en un 6,5% de exportaciones petroleras y un 93,5% de exportaciones no petroleras. Pese a que la tajada más diminuta, de tan solo $7 millones, corresponde a la venta de hidrocarburos, es importante resaltar que esta pequeña cantidad constituye en sí misma un incremento de 5.1705, ya que en el primer trimestre de 2021 apenas se exportaron $131.000 en productos petroleros.

Sobre los principales rubros de exportación, la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (Venamcham) escudriñó entre los datos comerciales publicados por Estados Unidos y separó los siguientes grupos:

  • Preparaciones comestibles de carne, pescado, crustáceos, moluscos u otros invertebrados acuáticos: $22 millones.
  • Químicos orgánicos: $16 millones.
  • Café, té, mate y especias: $15 millones.

Se mantiene la tendencia de 2021, pues al cierre de año, los productos que lideraban la tabla de exportaciones hacia Estados Unidos eran las preparaciones de carne. Los químicos también figuraban entre los principales rubros.

En cuanto a las importaciones, también hubo un incremento, pero fue más leve. En este caso, Estados Unidos vendió a Venezuela bienes por un total de $432 millones en el primer trimestre de este año, lo que marca un aumento del 13,46% en comparación con los $380 millones que se reportaban en los tres primeros meses de 2021.

Pese al aumento, las importaciones petroleras cayeron considerablemente al presentar un decrecimiento de 62,14%. El monto total comercializado desde Estados Unidos hacia Venezuela en hidrocarburos fue de $14 millones, mucho menos que los $37 millones que se reportaban en el primer trimestre de 2021.

*Lea también: Pdvsa desaprovecha aumento en demanda petrolera global al producir solo 775.000 bpd

Por otra parte, las importaciones no petroleras, que constituyen el 96,7% de las ventas de Estados Unidos hacia Venezuela, cerraron el primer trimestre del año con un monto de $417 millones. Hubo un incremento del 21,74% frente al primer trimestre de 2021, cuando la cifra se ubicó en $342 millones.

Venamchan también destacó los principales rubros importados en el primer trimestre del año, entre los cuales destacan:

  • Máquinas y aparatos eléctricos y sus partes, grabadoras y reproductores de sonido, grabadoras y reproductores de televisión, piezas y accesorios: $96 millones.
  • Cereales: $52 millones.
  • Residuos y desechos de las industrias alimentarias, alimento animal preparado: $50 millones.

Estados Unidos contempla flexibilización

Aunque el gobierno de Joe Biden no ha retirado las sanciones contra Venezuela, cada vez la aplicación es menos rigurosa y se han concebido autorizaciones para que empresas de toda índole sostengan negocios con personas naturales y jurídicas venezolanas siempre y cuando no estén sancionadas, algo que nunca estuvo prohibido realmente, pero generaba desconfianza en los agentes económicos.

En los últimos meses y a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos ha contemplado la posibilidad de relajar algunas sanciones que aplicó al gobierno chavista, con la esperanza de retomar relaciones comerciales en materia petrolera y cubrir una cuota del déficit que podría dejar Rusia en el mercado ante sanciones globales a su industria de hidrocarburos.

Por este motivo, una comisión del gobierno estadounidense visitó Venezuela a mediados de marzo, con la finalidad de sostener encuentros con autoridades gubernamentales. Aunque tras estas reuniones no hubo anuncios certeros, se trata de un primer acercamiento entre Nicolás Maduro y Joe Biden.

A raíz de esa reunión, se especulaba que la licencia que otorga el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a la petrolera Chevron para operar en Venezuela tendría una mayor flexibilidad para hacer negocios, ya que desde 2020 se emite y renueva el mismo permiso que solo les avala para asegurar las operaciones mínimas de mantenimiento de instalaciones y de personal. Sin embargo, el pasado 27 de mayo publicaron la licencia con los mismo términos de subsistencia.

*Lea también: EEUU renovó la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre

Post Views: 5.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUExportacionesImportacionesOficina del Censovenamcham


  • Noticias relacionadas

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
mayo 15, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda