• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresidente Fujimori, otra vez a juicio por homicidio de campesinos en Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Fujimori Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 19, 2023

Alberto Fujimori, de 85 años, participó de la audiencia vía remota junto a su abogado Elio Riera instalado en la casa de su hija Keiko

Texto: RFI / AFP


Un tribunal peruano inició este lunes el juicio oral contra el octogenario expresidente Alberto Fujimori por una matanza de seis campesinos perpetrada por militares bajo su gobierno (1990-2000), en un caso que podría costarle, de ser hallado culpable, una nueva condena a 25 años de prisión.

Pese a haber sido excarcelado este mes por la restitución de un indulto tras 16 años preso, Fujimori debe comparecer en el último proceso pendiente con la justicia de su país.

El crimen por el que se le acusa ocurrió en el marco de la guerra contra el terrorismo que emprendieron las fuerzas armadas contra el grupo maoísta Sendero Luminoso y el guevarista MRTA, que dejó en total unas 70.000 muertes y 20.000 desaparecidos entre 1980 y 2000.

Fujimori, de 85 años, participó de la audiencia vía remota junto a su abogado Elio Riera instalado en la casa de su hija Keiko, donde vive desde que dejó la cárcel el 6 de diciembre luego que el Tribunal Constitucional le restituyera un indulto de 2017 «por razones humanitarias».

El exmandatario habló con voz entrecortada sólo para responder ante la jueza dónde se encontraba. Vestía camisa y chaleco oscuros.

*Lea también: Expresidente de Perú Alberto Fujimori quedó en libertad

Fujimori estaba sentado y conectado a un pequeño balón de oxígeno mediante una sonda. Entre sus dolencias figuran cáncer lingual, fibrilación auricular e hipertensión.

«Tenemos que demostrar la inocencia del expresidente. Lo importante es que ninguna de las personas lo vincula a él (con las muertes)», dijo su abogado.

En febrero de 2018, el Poder Judicial resolvió que «carece de efectos jurídicos» para el Caso Pativilca el indulto que Fujimori recibió.

La audiencia duró 180 minutos en la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora, que debe resolver el pedido fiscal de 25 años de cárcel contra los responsables del asesinato de seis campesinos cometido en enero de 1992 por un escuadrón de la muerte del ejército conocido como «grupo Colina».

Los fiscales del caso Pativilca atribuyen a Fujimori la «autoría mediata» de la matanza, tipificación que involucra a la cadena de mando de una organización. La ley peruana establece que el presidente es «el jefe supremo de las Fuerzas Armadas».

El expresidente, de ancestros japoneses, es procesado junto a 22 personas. Entre ellos su exasesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, el exjefe del ejército Nicolás Hermoza y el mayor Santiago Martín Rivas, líder del escuadrón. Todos ellos están presos.

El hecho ocurrió en Pativilca, un pueblo agrícola de la costa situado unos 200 km al norte de Lima.

Post Views: 2.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FujimoriPerúRFI


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas "secuestrados"
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU

También te puede interesar

Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir...
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda