• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Extesorera Claudia Díaz se queja de «bloqueos» de EEUU para sabotear su defensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz Guillén
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 23, 2022

Claudia Díaz Guillén, quien también fue enfermera del expresidente Hugo Chávez, ha insistido en su inocencia y en que Estados Unidos no tiene jurisdicción para juzgarla. Sin embargo, la corte federal de Fort Lauderdale ha mantenido las acusaciones en su contra y se ha negado a liberarla bajo fianza. Se espera que su juicio inicie el 17 de octubre


La extesorera venezolana Claudia Díaz Guillén dijo el lunes 22 de agosto que el Gobierno de Estados Unidos le está “bloqueando” acceso a información para impedirle que se prepare para el juicio que enfrenta en octubre en ese país.

Según documentos consignados por la abogada de Díaz Guillén ante el juez federal William P. Dimitrouleas, y a los que pudo tener acceso The Associated Press, “el Gobierno está buscando bloquear todo el acceso a la información”.

Además, señaló que una explicación “de por qué el Gobierno se niega a actuar de una manera transparente es porque no tiene la evidencia que dice tener”.

Díaz Guillén, quien se desempeñó también como enfermera del fallecido expresidente Hugo Chávez, podría ser condenada hasta a 20 años de prisión de ser hallada culpable de tres cargos de asociación ilícita para lavar dinero y lavado de instrumentos monetarios.

También podría ser deportada a Venezuela, que la solicita por varios cargos de corrupción, tras cumplir su eventual condena en prisión.

*Lea también: Justicia de EEUU negó otra vez moción de la extesorera de la Nación, Claudia Díaz

En una respuesta de 14 páginas, donde se niega el pedido de la extesorera de ofrecer más información, la Fiscalía estadounidense asegura que el documento que contiene los cargos y las evidencias ofrecidas hasta ahora “son suficientes para notificar a la acusada sobre las acusaciones y para permitirle prepararse para el juicio sin sorpresas”.

La ex alta funcionaria venezolana ha insistido en su inocencia y en que Estados Unidos no tiene jurisdicción para juzgarla. Sin embargo, la corte federal de Fort Lauderdale ha mantenido las acusaciones en su contra y se ha negado a liberarla bajo fianza. Se espera que su juicio inicie el 17 de octubre.

Claudia Díaz Guillén se desempeñó como tesorera de Venezuela entre 2011 y 2013, pero alega que “en esas funciones actuó sin independencia basándose en las órdenes estrictas y específicas” de Chávez.

La defensa de Díaz ha pedido detalles al Gobierno de EEUU sobre el supuesto lavado de dinero o cómo ella y su esposo Adrián José Velásquez Figueroa—que también enfrenta los mismos cargos y está en España a la espera de ser extraditado— transfirieron, transportaron o transmitieron instrumentos monetarios.

Ha insistido también en que fue el magnate venezolano Raúl Gorrín quien transfirió, transmitió o trasportó fondos desde cuentas de bancos suizos.

La fiscalía asegura que Gorrín, quien está prófugo de la Justicia estadounidense, pagó millones de dólares en sobornos a Díaz y al también extesorero venezolano Alejandro Andrade Cedeño, quien quedó en libertar en febrero pasado, para conseguir transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas preferenciales.

Post Views: 3.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz GuillénCorrupciónEstados Unidosraúl gorrín


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda