• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fábrica de fusiles Kaláshnikov en Venezuela tampoco se hará realidad en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Militares Kaláshnikov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

El contrato de la fábrica de fusiles Kaláshnikov fue firmado entre Venezuela y Rusia en 2001 y se prometía que para 2022 ya estaría lista 


El consorcio armamentístico Kaláshnikov anunció este viernes 27 de mayo que la fábrica de fusiles AK-103 y municiones, que tiene años anunciándose su construcción en Venezuela, tampoco entrará en vigencia durante 2022.

Así lo manifestó el director general del consorcio Kaláshnikov, Vladimir Lepin, quien indicó que el proyecto previsto a instalarse en Venezuela no entra en operaciones por problemas logísticos.

Para septiembre de 2021, los rusos habían indicado que se estaba acercando a la entrega de la fábrica de fusiles  de asalto AK-103 y munición 7,62X39 en Venezuela. Un mes antes, en agosto del mencionado año, la empresa rusa decía que el proceso estaba bien adelantado.

En diciembre de ese año, la portavoz del Servicio Federal de Cooperación Militar y Técnica (FSMTC) de Rusia, Valeria Reshétnikova, informó que «los especialistas rusos han empezado a preparar los equipos de proceso y las líneas de montaje. Esperamos llevar a cabo su lanzamiento en 2022».

*Lea también: Rusia inició investigaciones por robos en construcción de fábrica de fusiles en Venezuela

El acuerdo ruso-venezolano para la construcción de la planta fue suscrito en 2006, pero su ejecución ha sido obstaculizada tanto por escándalos de corrupción como por las sanciones estadounidenses a Venezuela

Fue en 2001 cuando se firmó el contrato para producir las armas Kalashnikov y munición en Venezuela. En octubre de este año, el enviado especial de la Presidencia, Adán Chávez, visitó Moscú y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro espera que las obras de construcción de la fábrica de fusiles Kalashnikov concluyan en la segunda mitad del 2022

La agencia EFE recordó que el exsenador ruso Serguéi Popelniújov, cuya compañía estaba a cargo de la realización del proyecto, en 2017 fue condenado a siete años de presión por el robo de más de 1.000 millones de rublos, unos 16 millones de dólares al tipo de cambio de entonces.

Post Views: 5.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmasCrisis en VenezuelaKaláshnikovRusia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda