• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2024

«Sembrando cultura de investigación en tiempos de transformación curricular», es el eslogan de la V Trienal de Investigación FAU 2024, inaugura lunes 4 de noviembre por las autoridades Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela. En esta edición estudiantes, profesores y público general se integran al evento gracias a exposiciones, recorridos, intervenciones, rizomas de discusión e instalaciones, bajo la curaduría de Mario Matos, alias Kin


La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (FAU-UCV) inauguró el pasado 4 de noviembre la V Trienal de Investigación FAU 2024, bajo el slogan «Sembrando cultura de investigación en tiempos de transformación curricular», un evento que tiene como propósito la divulgación científica.

La trienal convoca a docentes, investigadores, estudiantes, profesionales de la arquitectura, el urbanismo y áreas afines, y este año tendrá modalidad mixta: presencial y online. Una semana en la que FAU UCV ofrecerá un espacio para el intercambio de experiencias de investigación a trabajos de pregrado y de postgrado, vinculados a la arquitectura y el urbanismo.

La última trienal tuvo lugar en 2020 y se realizó en plena pandemia y a distancia. Cuatro años después y luego de un año de intenso trabajo de ideación, planificación, reflexión, sensibilización y ejecución la misma cobró vida, propiciando desde el inicio de su producción la reactivación de la actividad de investigación.

*Lea también: «Reticulárea colectiva», un homenaje a Gego y un espacio de intercambio y encuentro

Así, «la Trienal FAU 2024 alcanzó en su primera semana de arbitraje de resúmenes, 95 trabajos de los cuales fueron aprobados 72. En la segunda etapa, el arbitraje de extensos recibió 33 ponencias de los cuales fueron aprobadas 30. Este riguroso trabajo de arbitraje dejó este significativo número de ponencias en las áreas de competencia como Facultad que apreciaremos esta semana», tal como afirma la arquitecta Alejandra González, coordinadora de investigación FAU.

FAU y GBG ARTS

La FAU UCV en alianza con GBG ARTS amplificó la dimensión académica de su Trienal 2024 abriendo los espacios de planta baja de la FAU a una serie de actividades de creación que tienen como eje el conocimiento. Así se concibió una programación de actividades dirigidas a estudiantes, profesores y público general con curaduría de Mario Matos.

Una exposición que reúne proyectos de pregrado de la última edición de los Premios Axis, y una muestra de los proyectos de postgrado, a ella se suman una serie de intervenciones en los diferentes espacios del FAU, recorridos de aprendizaje, cines foros, rizomas de discusión, dispositivos e instalaciones en espacios y objetos de la Facultad.

La propuesta expositiva de la Trienal de Investigación FAU 2024, en espacios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (diseñada por Carlos Raúl Villanueva en el año 1957 y declarada Patrimonio Mundial Unesco en el 2001), ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinario junto a GBG ARTS, y la misma representa una «muestra efímera» que a través de diversos recursos y dispositivos museográficos, conforma un ejercicio de investigación sobre la interacción de los lenguajes del arte, diseño y arquitectura.

Un espacio de reflexión

Esta muestra pretende abrir un espacio de reflexión acerca de los paradigmas y/o estructuras convencionales, para generar nuevas relaciones y discusiones en torno a cómo se integran estos elementos a la arquitectura y urbanismo, condicionando los modos de uso y de apropiación de los espacios que habitamos, junto con una identidad gráfica que plantea una puesta en escena disruptiva ante las convenciones establecidas.

Una Exhibición integrada que es en sí misma un acto de creación por los retos museográficos que implica abordar el montaje en una edificación patrimonial. Como señala Mario Matos: «Hemos generado una serie de dispositivos y elementos multipropósito, híbridos y lúdicos para interactuar con otros lenguajes, con la estructura, y para conectar con los usuarios. En GBG estamos activando espacios para relacionar los conceptos arte, diseño y arquitectura, como potenciadores de experiencias integradas, y esta productiva acción colaborativa con la FAU es una muestra de ello».

La V Trienal de Investigación FAU 2024 es organizada por la FAU, la cual está integrada por: la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva (Eacrv), el Instituto de Urbanismo (IU) y el Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC, el cual cumple 50 años de fundado).

Para más información sobre las charlas, conferencias, recorridos y exposiciones, consulte las cuentas en Instagram de la Trienal @trienalfau.ucv y de la GBG ARTS @gbgarts.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Trienal FAU UCV (@trienalfau.ucv)

Información: Nota de prensa

 

 

 

Post Views: 20.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arquitecturaCulturaFAU-UCVGBG ARTSMario MatosPremios AxisTrienal FAUUnescoUniversidad Central de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
      agosto 24, 2025
    • La retirada de la Unesco, un paso más en el repliegue internacional de Trump
      julio 22, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU

También te puede interesar

El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
abril 11, 2025
Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
febrero 23, 2025
Facultad de Odontología de la UCV repudia cerco policial en la Ciudad Universitaria
enero 15, 2025
Rector Rago afirmó que la UCV puede mediar entre las partes en conflicto en Venezuela
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda