FAES mató a cuatro personas diarias, en promedio, durante junio de 2019
Registros de prensa contabilizan 127 muertes a manos de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana. El número es un poco menor al registrado en mayo (143)
Distrito Capital, Miranda y Lara encabezan el listado de territorios donde las FAES son más letales. Según registros de prensa recopilados por TalCual, tan solo esas tres entidades acumulan el 43% de todas las muertes ocurridas a manos de este cuerpo armado.
Casi el total de las víctimas fueron hombres, con una sola excepción; y mayores de edad.Del total, al menos 27 víctimas fueron víctimas de ejecuciones extrajudiciales, según familiares o vecinos.
A pesar de tantos «enfrentamientos con la autoridad», no hubo ni un solo reporte de que algún funcionario de las FAES resultara herido, según los reportes de prensa que, usualmente, son suministrados por los propios cuerpos policiales.
Los relatos de los sucesos comparten rasgos, según la narrativa policial: los supuestos delincuentes disparan primero, los funcionarios responden con buena puntería y logran herir a los atacantes, que luego son trasladados a centros de salud para ser atendidos pero llegan sin signos vitales.
Los cadáveres resultantes de los procedimientos de las FAES no quedan en el lugar de los acontecimientos y por tanto no pueden ser «levantados» por agentes de la policía científica, como indica el procedimiento forense legalmente establecido.