• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fallas del servicio eléctrico juega en contra de pacientes con covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas. Apagones sin luz Zulia - servicio eléctrico - lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2021

«Son ciudadanos cuyas vidas depende de un respirador artificial, personas que se encuentran recibiendo tratamiento en casa producto del colapso de hospitales y clínicas, y que además de la enfermedad deben vivir con la zozobra de que en cualquier momento pueden quedarse sin» servicio eléctrico, dijo la presidenta de Comité de Afectados por los Apagones, Aixa López


La presidenta del Comité de Afectados por Apagones, Aixa López alertó este martes que los constantes apagones y fallas en el servicio eléctrico afectan a los pacientes con covid-19 que deben permanecer conectados a concentradores de oxígeno que dependen de la corriente.

López señaló que en las últimas semanas han recibido más de cien denuncias en todo el país de afectadosF por las fallas eléctricas.

*Lea también: AN de Guaidó aprueba endeudamiento para cancelar gastos por recuperación de activos

«Son ciudadanos cuyas vidas depende de un respirador artificial, personas que se encuentran recibiendo tratamiento en casa producto del colapso de hospitales y clínicas, y que además de la enfermedad deben vivir con la zozobra de que en cualquier momento pueden quedarse sin este servicio público», reprochó.

De acuerdo a lo señalado por la presidenta del Comité de Afectados por los Apagones solo en el mes de marzo contabilizaron 13.681 entre bajones y apagones. Agregó que la instancia que encabeza sumó 38.004 cortes eléctricos en el primer trimestre del 2021.

«Lo hemos advertido incansablemente al país, estamos en profundo riesgo de vivir días de oscuridad como ocurrió en el año 2019. Siguen desfilando ministros por la cartera de Energía Eléctrica y no se toman las medidas que el Sistema Eléctrico Nacional requiere para frenar el colapso definitivo», sostuvo.

En este sentido, la experta en la materia agregó que los estados con mayores déficit siguen siendo Zulia y Táchira, mientras que Miranda y Barinas empiezan a despuntar en este récord negativo. De acuerdo a su balance, enero cerró con 11.055 fallas, mientras que febrero registró 13.268.

Post Views: 1.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aixa LópezApagonescoronavirusSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • España y Portugal empiezan a recuperar la normalidad tras apagón
      abril 28, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS

También te puede interesar

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
marzo 10, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda