• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fallece dirigente sindical José Jiménez, tras perder la lucha contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jiménez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | marzo 31, 2021

El líder sindical José Jiménez trabajó durante 36 años en la empresa estatal Sidor, incluso antes de la llegada del chavismo al poder. A pesar de todo este tiempo, fue acusado de terrorista por directivos de la misma


El dirigente sindical y exdirector laboral de la la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), José Jiménez, falleció la tarde de este miércoles tras perder la batalla contra el covid-19, lucha que sostuvo durante un mes.

La información la dio a conocer la periodista Clavel Rangel, a través de su cuenta en la red social Twitter, donde señaló que Jiménez “nunca dejó de protestar por sus derechos ni de los sidoristas”.

“Tengo el derecho divino a vivir, no quiero morir, he trabajado en CVG Sidor por 36 años, toda una vida al servicio de una industria que hoy por hoy a abandonado a sus trabajadores asalariados, obreros, clasificados y empleados. Pido auxilio, por favor, quiero vivir, es mi derecho humano”, escribió en un mensaje el trabajador.

Familiares y compañeros de trabajo lamentaron la pérdida, al tiempo que acusaron a la empresa estatal de provocar su muerte. “Durante tres semanas se le pidió a la empresa que activaran el HCM para que José fuese atendido en una clínica y su respuesta siempre fue evadir la situación”, señalaron trabajadores de Sidor.

QUEDARÁS EN EL MARCO DE LOS GRANDES.
El mejor homenaje es continuar tu lucha hasta lograr la victoria que tanto soñaste José Jiménez.
Tu partida y la de todas las victimas de la tiranía, nos duelen el alma sidorista.#AHORA #venezuelalibrehttps://t.co/s2Vt9yAGnZ pic.twitter.com/iayhYPjOXC

— angel bolivar (@ab1g300) April 1, 2021

José Jiménez trabajó durante 36 años en la empresa estatal, incluso antes de la llegada del chavismo al poder. A pesar de todo este tiempo, fue acusado de terrorista por directivos de la misma. “Jiménez fue un dirigente terco, y su terquedad la demostraba defendiendo sus ideas con tenacidad, así estuviese solo en esa lucha y así pareciera inútil. También fue un tipo optimista, que soñaba con recuperar a #Sidor”, escribió Rangel en otro Tweet.

*Lea también: Detienen a dos escritores por texto sobre “coronaboda” a la que habría asistido Saab

El pasado 24 de marzo, familiares del líder sindical señalaron que la empresa estatal solo estaba colaborando con las bombonas de oxígeno “y no en su totalidad”, al tiempo que denunciaron que tampoco fueron capaces de “colaborar con insumos y la realización de los exámenes”.

Sin garantías de cláusula 100

Cruz Hernández, trabajador de Sidor, sostuvo que Jiménez ha recibió ayuda económica de compañeros de labores, pero no fue suficiente para cubrir los gastos de atención médica.

Hernández recriminó que ni la estatal ni la CVG se hicieron responsables por la salud del trabajador y que se echanban la responsabilidad “una a la otra”.

Expresó que Sidor, al igual que las demás empresas administradas por la Corporación Venezolana de Guayana, no están garantizando el derecho a la salud, aunque está incluido en las convenciones colectivas.

El contrato colectivo de Sidor firmado en 2008 y el último constituido de acuerdo con la ley, establece en su cláusula 100 la creación de un fondo autoadministrado de salud, que consiste en la contratación de una póliza privada para la administración de la salud de los trabajadores, mientras creaban un sistema de salud administrado por los empleados y la empresa, reseñó el Correo del Caroní.

En 2016, tras la imposición de un contrato del cual se desconocieron 11 de las cláusulas y que jamás llegó en su totalidad a los trabajadores, Sidor creó un método autogestionado llamado Fondo Autoadministrado de Salud del Ministerio del Poder Popular de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Fasmibes), en sustitución de la póliza de salud.

Post Views: 2.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19José JiménezSidorVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda