• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallece niño de 9 años en espera de un trasplante de riñón en el J.M de los Ríos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los deditos de sus pies trasplantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2022

10 niños han fallecido este año en espera de un trasplante de riñón. ONTV dijo que «la muerte de estos niños no se puede normalizar. Tener una enfermedad renal no es una sentencia de muerte inexorable». El Sistema de Procura de Órganos para Trasplantes (SPOT) en Venezuela está paralizado desde junio de 2017. La Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) tomó la decisión de paralizar la procura de órganos argumentando que sería temporal y respondía a fallas en los centros asistenciales. Originalmente la suspensión duraría dos meses


La Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV) informó la mañana de este lunes de octubre la muerte del niño Gabriel Sarria, de tan solo nueve años y quien era paciente del servicio de nefrología del hospital de niños Dr. J.M de los Ríos, ubicado en Caracas.

El niño se encontraba en espera de un trasplante de riñón. A través de la cuenta en Twitter de la ONG, colaboradores y voluntarios expresaron sus condolencias a los familiares y exigieron que se reactiven los trasplantes renales, paralizados desde hace cinco años.

«Cada niño que se va deja en todos los que estamos en esto un vacío y una gran impotencia (…) Ni su familia ni los que lo conocimos podemos aceptar que un pequeño recién entrando en estadio V de ERC haya fallecido. Entendemos que son niños complicados por sus patologías pero con un sistema de salud al 100%, las probabilidades de salir airosos se multiplicarían», dijo la ONTV en Twitter.

La organización también dijo que «la muerte de estos niños no se puede normalizar. Tener una enfermedad renal no es una sentencia de muerte inexorable».

No podemos expresar la frustración e impotencia que nos deja hoy domingo, la partida de Gabriel.

La muerte de estos niños no se puede «normalizar» . Tener una enfermedad renal no es una sentencia de muerte inexorable.
1/3 pic.twitter.com/6WgrG3n5Ju

— ONTV (@ONTV_VE) October 3, 2022

Con la muerte de Gabriel Sarria se suman 10 niños y niñas fallecidos en espera de un trasplante de riñón y que pertenecen al servicio de nefrología del hospital J.M de los Ríos. El pasado 12 de septiembre falleció la niña Stephany Muñoz, de solo siete años.

Más de 70 niños han fallecido desde 2017 en espera de trasplantes renales en Venezuela. En noviembre de 2021, el gobernante Nicolás Maduro prometió que su administración trabajaría en un plan que acelerara estos procedimientos quirúrgicos.

La presidenta de la ONG Prepara Familia, Katherine Martínez, ha dicho que solamente en el J.M de los Ríos se encuentran hospitalizados alrededor de 120 niños y adolescentes con diferentes patologías crónicas, entre los que se encuentran los pacientes que esperan por un trasplante de órganos.

El Sistema de Procura de Órganos para Trasplantes (SPOT) en Venezuela está paralizado desde junio de 2017. La Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) tomó la decisión de paralizar la procura de órganos argumentando que sería temporal y respondía a fallas en los centros asistenciales. Originalmente la suspensión duraría dos meses.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha extendido medidas cautelares para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes recluidos en el hospital pediátrico a 13 servicios de ese centro de salud.

La CIDH considera que los niños y adolescentes de estos servicios se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos, por lo que es necesario una atención inmediata del Estado venezolano.

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital J.M De los RíosOrganización Nacional de Trasplantes de VenezuelaTrasplante de Riñón


  • Noticias relacionadas

    • Academia y ONG exigen investigación sobre medicamento suministrado en el J.M de los Ríos
      noviembre 15, 2023
    • INH silente ante efectos secundarios de medicamento indio aplicado en el J.M. de los Ríos
      octubre 12, 2023
    • Reabren servicio de hematología del hospital J.M. de los Ríos
      septiembre 18, 2023
    • Familiares de pacientes del J.M de los Ríos introducen amparo para reactivar servicio
      septiembre 14, 2023
    • Familiares denuncian cierre técnico del servicio de hematología del J.M de los Ríos
      septiembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

«El Estado tiene que ponerse los patines para reactivar los trasplantes», aseguran ONG
mayo 16, 2023
ONG pide reactivación completa del programa de trasplantes en el JM de los Ríos
diciembre 2, 2022
Fallece niña de 7 años en espera de un trasplante de riñón en el J.M de los Ríos
septiembre 13, 2022
Flor Pérez: «Ni el personal de salud o enfermería se está llevando los insumos»
junio 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda