• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Familiares de pacientes del J.M de los Ríos introducen amparo para reactivar servicio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital JM de los Ríos pacientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 14, 2023

Los familiares de pacientes del hospital J.M de los Ríos exigen al Ministerio de Salud y la directiva del centro la reactivación del servicio de hematología de forma inmediata. «Este hospital pediátrico es el más grande del país y no hay capacidad en los demás hospitales para reubicar a más de 200 pacientes»


Un grupo de familiares de pacientes del hospital Dr. José Manuel de los Ríos introdujeron la mañana de este jueves 14 de septiembre una acción de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que se reactive el servicio de hematología de este centro de salud, del cual dependen un aproximado de 200 niños, niñas y adolescentes que reciben tratamiento para leucemia, anemia drepanocítica, entre otras patologías.

El cierre técnico ocurrió tras la renuncia del personal médico que labora en el servicio debido a los problemas registrados con el medicamento metrotexate, usado como retardante en el crecimiento de células cancerosas. El personal se negó a seguir ofreciendo sus servicios hasta que el Ministerio de Salud garantice la seguridad de este fármaco en específico, que ocasionó reacciones adversas en al menos 10 niños y niñas.

En la acción de amparo, ejercida por Karina Trujillo y Lisdionis Pacheco en nombre de sus hijas y extensivo al resto de los niños, niñas y adolescentes del servicio, se exige al Ministerio de Salud y la directiva del hospital la reactivación del servicio de hematología de forma inmediata. «Este hospital pediátrico es el más grande del país y no hay capacidad en los demás hospitales para reubicar a más de 200 pacientes».

Además, solicitan una respuesta al Ministerio de Salud y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) respecto al medicamento presuntamente contaminado, así como su inmediato retiro.

Trujillo señaló su miedo es perder a su hija, que tiene 14 años y padece linfoma del manto. «Cuando anunciaron el cierre del servicio de Hematología me sentí igual que cuando le dieron el diagnóstico de mi hija mi mundo cayó, porque mi hija perdió a su hermano hace cuatro años de leucemia (…) me puede preguntar en cualquier momento ¿qué va a pasar conmigo si no estoy curada?».

La acción de amparo es asistida por la abogada Fabiana Garantón, directora de la asociación civil Santi y sus Amigos. «Cada hora que pasa el servicio de hematología del hospital J.M de los Ríos cerrado, un niño corre el riesgo de perder la vida, un niño está corriendo el riesgo de que su padre no lo vea más. Si bien hay un problema, la solución hay que buscarla en conjunto», señaló.

La abogada insistió en que apoyan los reclamos directos al IVSS y al Ministerio de Salud por la seguridad de estas medicinas, «pero de igual manera le pedimos a las doctoras que se pongan una mano en el corazón y entiendan que estos pueden ser sus hijos. Si bien ellas tienen miedo, nosotros tenemos miedo de una madre que puede perder un hijo».

Margaret Uzcátegui, abuela de un niño que recibe tratamiento en el J.M de los Ríos, dijo que «no tenemos más gente a quién llamar, es desesperante, pónganse en el lugar de nosotros. Sus hijos van a clínicas, nosotros pedimos una salud digna y de calidad y ustedes son los primeros garantes en respetarle la vida y la salud a estos niños».

*Lea también: *Lea también: CIDH extendió medidas cautelares a 13 servicios del hospital J.M de los Ríos

Yolaiber Valerio, madre de un niño de cinco años del servicio de hematología, comentó que varios representantes se acercaron para que sus hijos recibieran tratamiento, pero no fueron atendidos. «No podemos estar en triaje con los niños, porque quién conoce la salud y la patología de nuestros niños son ellas, las hematólogas».

Post Views: 1.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital J.M De los RíosPacientes con cáncerServicio de hematología


  • Noticias relacionadas

    • Reabren servicio de hematología del hospital J.M. de los Ríos
      septiembre 18, 2023
    • Familiares denuncian cierre técnico del servicio de hematología del J.M de los Ríos
      septiembre 13, 2023
    • ONG pide reactivación completa del programa de trasplantes en el JM de los Ríos
      diciembre 2, 2022
    • Fallece niño de 9 años en espera de un trasplante de riñón en el J.M de los Ríos
      octubre 3, 2022
    • Fallece niña de 7 años en espera de un trasplante de riñón en el J.M de los Ríos
      septiembre 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"

También te puede interesar

Flor Pérez: «Ni el personal de salud o enfermería se está llevando los insumos»
junio 12, 2022
«No tenemos vida»: pacientes oncológicos reclaman ante el IVSS escasez de tratamientos
mayo 24, 2022
Niurka Camacho, paciente renal del J.M. de los Ríos, murió mientras esperaba un trasplante
agosto 4, 2021
Expertos independientes de la ONU: sanciones ponen en peligro a pacientes con cáncer
julio 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023
    • El lunático, por Jesús Elorza
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda