• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Falleció el sacerdote e investigador Alejandro Moreno Olmedo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2019

Desde que llegó a Venezuela hace más de 60 años nunca dejó de trabajar por la familia popular venezolana


El sacerdote Alejandro Moreno Olmedo falleció la mañana de este miércoles. El padre, fundador del Centro Investigaciones Populares, se encontraba en delicado estado de salud.

Salesiano de formación, se graduó además Summa Cum Laude de la escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello en 1967. Se especializó en psicología educativa en la Complutense de Madrid. Y a pesar de que nació en España (1934), todo su ejercicio profesional lo desarrolló en Venezuela, donde se nacionalizó.

Dedicó su vida al servicio del pueblo venezolano y su academia. Fue agente pastoral de la congregación de Don Bosco. Desde que llegó a Venezuela hace más de 60 años, el sacerdote Alejandro Moreno nunca dejó de trabajar por la familia popular venezolana, según publicó El Nacional.

Como residente de una de las zonas más populosas del área metropolitana de Caracas, Petare, se involucró de lleno no solo al estudio de las costumbres y las características que definen a la familia popular venezolana, sino a aliviar sus carencias y ayudar a los más necesitados.

Fue profesor de la Universidad de Carabobo, de la UCAB, en donde ejerció varios cargos, pero también en la Universidad del Sur Argentino.

Fundó hace más de 25 años el Centro de Investigaciones Populares, cuyo objetivo era la comprensión y el conocimiento global del mundo popular venezolano.

Exequias

Hoy 25 de diciembre a las4:0 pm, recibimiento de sus restos en el templo de la Parroquia María Auxiliadora, avenida Rómulo Gallegos.

4:30 pm. Ritos de despedida y misa con la liturgia de la navidad con cuerpo presente del padre Alejandro Moreno.

Mañana 26 de diciembre a las 8:30 am, Eucaristía Solemne de Funeral en el templo de la Parroquia María Auxiliadora, avenida Rómulo Gallegos.

10:00 am: traslado a su barrio San Isidro.

11:00 am: honores y plegarias de la Comunidad Vecinal de San Isidro.

12:00 m: traslado al Cementerio del Este.

2:00 pm: plegarias del rito para el entierro.

Post Views: 5.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro MorenoSacerdoteSalesiano


  • Noticias relacionadas

    • El día que El Consejo desobedeció al sacerdote, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 31, 2024
    • Maratonista y sacerdote: Josiah K’Okal denunció el tráfico de indígenas waraos
      enero 3, 2024
    • José María Álvarez: insigne maestro salesiano, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 21, 2023
    • Sacerdote expulsado por cardenal Porras asegura que es inocente de señalamientos
      julio 31, 2023
    • Jean Francisco, nuevo Apóstol de Dios, por Rafael Antonio Sanabria M.
      septiembre 1, 2022

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Sacerdote nicaragüense exiliado: en Nicaragua «no existe libertad religiosa»
agosto 10, 2022
Asesinan a sacerdote en Barquisimeto para robar su vehículo
julio 9, 2018
Sacerdote larense murió por falta de insumos para tratamiento de diálisis
febrero 5, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda