• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Sacerdote nicaragüense exiliado: en Nicaragua «no existe libertad religiosa»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua policia custodia iglesia archivo VOA Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 10, 2022

El sacerdote nicaragüense Edwin Román, recientemente cumplió un año en el exilio, y desde ahí denuncia que en el país de donde es originario «no existe libertad religiosa». El gobierno de Nicaragua señala lo contrario

Texto: Houston Castillo Vado


El sacerdote católico Edwin Román —uno de los más críticos en Nicaragua— cumplió este 3 de agosto el primer año de haber tomado la decisión de exiliarse en Estados Unidos. La decisión la tomó después de unas declaraciones de la vicepresidenta Rosario Murillo, en donde dijo a un medio oficialista que él había profanado el templo que dirigía para “reunirse con un criminal”, en alusión al obispo monseñor Silvio Báez, también crítico de Murillo.

Hoy un año que salí de Nicaragua por diez dias a celebrar un Bautizo. Tres días después este video venenoso alude a mi persona y a @silviojbaez, y como complemento un periodista y un diputado sandinistas reconocidos en programa de TV, me amenazan con la carcel.
!Regresaremos!. pic.twitter.com/6U4GOpBogA

— Edwing Román (@EdwingRoman14) August 3, 2022

Tras este tiempo el panorama parece empeorar a juicio del padre Román, quien indica que en Nicaragua ya no existe libertad religiosa.

En Nicaragua ya se contabilizan dos sacerdotes encarcelados, mientras que otros se encuentran bajo investigación y detenidos en una localidad al norte del país por supuestamente generar zozobra.

“En Nicaragua no existe libertad religiosa, libertad de expresión, libertad de circulación ni de movilizaciones cívicas. Se vive reprimido. Ni siquiera los allegados a la dictadura pueden llegar al aeropuerto y tomar un avión”, subraya Román a la Voz de América.

*Lea también: En Nicaragua acusan a sacerdote crítico de Ortega de «organizar grupos violentos»

El gobierno ha dicho por medio de un comunicado emitido por la Policía Nacional que la última investigación que empezó a un religioso, en este caso contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, quien permanece encerrado desde el 4 de agosto en una casa cural, junto a cinco sacerdotes más y dos seminaristas, se da por supuestamente “intentar organizar grupos violentos incitándolos a ejecutar “actos de odio en contra de la población”.

Sin embargo, el padre Edwin Román tiene otra interpretación y menciona que en Nicaragua representa cárcel a todo lo que representa oposición y asegura que “para la dictadura somos opositores políticos”, aunque recalca que no tienen interés por ningún puesto en el gobierno.

“No buscamos ningún puesto terrenal. Nos basta servir, y dar la cara por el pueblo, salir a su defensa sin importar a quien. Nos debemos a los hijos de Dios que somos todos los seres humanos”.

Con la medida de Ortega contra Álvarez y contra la Iglesia en Nicaragua en general, el sacerdote Román considera que “en el lenguaje de la dictadura se está quemando su último cartucho”.

“Los profetas siempre van a incomodar, porque a los perseguidores les acusa su conciencia”, considera Román, quien dirigía una iglesia en la ciudad de Masaya, una de las ciudades bastión de las protestas contra Ortega en 2018.

*Lea también: Denuncian «persecución» contra sacerdotes católicos en Nicaragua

La semana pasada la vicepresidenta Murillo se refirió, sin mencionar, a monseñor Álvarez y lo acusó de “manipular símbolos religiosos” al cargar con la imagen del Santísimo en la cercanía de la casa cural, que es donde permanece retenido.

“Los únicos perseguidores y manipuladores de signos religiosos han sido la esotérica “primera dama” y el dictador Daniel Ortega. Han perseguido a la Iglesia católica desde los años 80’. El régimen ha intentado confundir al pueblo de Dios, pero éste conoce la voz de sus pastores”, responde Román ante las acusación.

El sacerdote considera que “la dictadura ha pretendido alzarse con la autoridad de ser muy “religiosos” promoviendo políticamente altares a la Inmaculada Concepción de María (La Purísima), o con sus “nacimientos”, en diciembre, sin nacer ellos a una vida nueva”.

“A propósito, no tienen ninguna autoridad religiosa para hablar de Dios. ¿Quién se las ha dado?”, cuestiona Román al respecto.

Post Views: 1.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edwin RománExilioNicaraguaSacerdoteVOA


  • Noticias relacionadas

    • A la par de la ONU, una exposición denuncia la represión en Cuba, Nicaragua y Venezuela
      septiembre 19, 2023
    • EEUU aseveró que aún falta mucho para reabrir la embajada en Venezuela
      septiembre 19, 2023
    • Maduro se reunió con Ortega y otros políticos en el marco de la cumbre G77 en Cuba
      septiembre 16, 2023
    • Colombia exigió a Nicaragua que respete al presidente Petro
      septiembre 15, 2023
    • Importación de nafta a Venezuela, un «gesto» de EEUU para promover diálogo: expertos
      septiembre 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela

También te puede interesar

Taxistas venezolanos se resisten a afiliarse a las aplicaciones populares
septiembre 11, 2023
Reporteros Sin Frontera expresó preocupación por ataque de Maduro contra VOA
septiembre 5, 2023
Bajón de turistas en las playas venezolanas estas vacaciones: «A veces no vendo nada»
agosto 30, 2023
Huracán Idalia alcanzará categoría 4 cuando llegue a Florida
agosto 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda