• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falleció Jean-François Fogel, pionero del periodismo digital



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 19, 2023

El periodista francés Jean-François Fogel murió en París, a los 76 años. Fue uno de los pioneros del periodismo digital europeo, miembro de la Fundación Gabo y autor de varios libros, entre ellos «La prensa sin Gutenberg»


El periodista y ensayista francés Jean François Fogel, uno de los pioneros del periodismo digital europeo, falleció este domingo 19 de marzo, en París, a los 76 años. Bruno Patiño, amigo, colega y co-autor del libro La prensa sin Gutenberg (una de las grandes obras referidas al surgimiento de los medios digitales en el mundo, publicada en 2005) comunicó la noticia con una publicación en Twitter.

«Jean-François Fogel (JFF) nos dejó hoy 19 de marzo de 2023. Su familia y quienes lo aman están asombrados y desconsolados», escribió Patiño en la red social.

*Lea también: Nace Alianza ProPeriodismo para apoyar el ejercicio independiente y democrático

Biografía de Forgel

Fogel trabajó para la Agencia France-Presse, el diario Libération y la publicación semanal Le Point. Además, durante varias décadas asesoró a organizaciones de prensa de Europa y América latina en diferentes proyectos vinculados al cambio cultural, la producción de narrativas y la transformación digital. En este rol, fue clave en la renovación de la plataforma online y la creación de los primeros contenidos de pago de Le Monde (1994 a 2002), diario líder en Francia.

En 2010 se dedicó a renovar los seis sitios de los diarios del grupo francés SudOuest, donde fue asesor de la estrategia digital. En los últimos años, se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Televisions, una de las tres más importantes de Francia.

En paralelo a su labor profesional, Fogel publicó numerosos libros y fue parte del equipo docente de la escuela de periodismo y director del Executive Master of Media Management, del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po). Además, fue presidente del Consejo Rector de la Fundación Gabo, institución que emitió un comunicado una vez conocida la noticia del fallecimiento del periodista.

Maestro, consejero, directivo, amigo, cómplice, Jean-François Fogel deja un legado imborrable que siempre nos impulsará @FundacionGabo pic.twitter.com/ulJLNQmi1U

— Jaime Abello Banfi (@JaimeAbello) March 19, 2023

Reacciones a su muerte

Las reacciones a la muerte de Fogel no han tardado en llegar entre sus compañeros de profesión.

«Jean-François tenía un profundo conocimiento e interés en América Latina y la cultura hispanoamericana, fue buen amigo de Gabo, a quien conoció a principios de los años setenta, amaba el periodismo y la literatura, se preocupaba por la libertad de expresión y la calidad de la democracia en la región e hizo primero que nadie lo que hoy llamamos transformación digital, de la cual se volvió experto práctico, promotor generoso y guía clarividente. Es irremplazable y nos va a hacer mucha falta, pero lo recordaremos siempre y le vamos a rendir el homenaje que se merece en el 11º Festival Gabo en Bogotá», escribió Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo, tras conocer la noticia.

«El maestro Jean-Francois Fogel nos deja la huella de su gran ejemplo como periodista innovador, intelectual, y visionario en tiempos revueltos. Gracias querido Jean-Francois por tu amistad y tus lecciones de humanismo. Mi solidaridad con su familia y sus amigos», trinó Carlos F Chamorro, director de El Confiencial de Nicaragua.

Fogel fue un frecuente conferencista en los congresos y seminarios de periodismo digital en todo el mundo; y brilló por su generosidad en la transmisión de conocimientos, su visión transformadora y una calidad personal sin igual, características que periodistas de todo el mundo destacaron junto con su enorme recorrido profesional.

Post Views: 3.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FranciaFundación GaboJean-François FogelPeriodismo


  • Noticias relacionadas

    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
      marzo 7, 2025
    • Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
      febrero 25, 2025
    • Francia pidió a Venezuela reducir representación diplomática en «reciprocidad»
      enero 22, 2025
    • Cuelgan imágenes con “Maduro dictador” en varias ciudades del mundo
      enero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Francia tomará medidas de reciprocidad contra Venezuela por reducción de diplomáticos
enero 16, 2025
Unión Europea rechaza medida de Cancillería de reducir legación de tres países
enero 15, 2025
Cancillería obliga a reducir legación de Francia, Italia y Países Bajos
enero 14, 2025
CNP pide libertad para ocho periodistas detenidos arbitrariamente
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda