• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nace Alianza ProPeriodismo para apoyar el ejercicio independiente y democrático



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2023

La Alianza ProPeriodismo busca crear comunidades de periodistas para brindar apoyo al ejercicio de la carrera, considerado hoy como un oficio peligroso, con problemas de precariedad y escasa remuneración. Héctor Vanolli, director del Oservatorio Global de Comunicación y Democracia (OGCD), señaló que el ejercicio del periodismo venezolano transita la mayor crisis de su historia


Este jueves 19 de enero se presentó en Caracas la Alianza ProPeriodismo (APP), una iniciativa promovida por conocidas organizaciones vinculadas a las comunicaciones que tiene como objetivo apoyar el periodismo profesional independiente como institución básica e insustituible en el proceso de defensa y mantenimiento de la democracia.

La Alianza ProPediodismo nace en un contexto de amenazas contra el ejercicio del periodismo independiente, entendido también como una amenaza al sistema democrático.

Impulsada por Efecto Cocuyo, el Servicio de Información Pública (SEIP), el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y el Observatorio Global de Comunicación y Democracia (OGCD), la Alianza ProPeriodismo se define como una iniciativa nacida de discusiones y reflexiones sobre la relación ente periodismo y democracia, precisa un nota de prensa.

En #AlianzaProPeriodismo @LuzMelyReyes recuerda que muchos periodistas han tenido que salir del país de manera forzada, y siguen haciendo un buen trabajo desde el exterior a favor de la democracia venezolana pic.twitter.com/kGkqLvf6KC

— PROVEA (@_Provea) January 19, 2023

En la presentación de la Alianza, donde periodistas y académicos de la comunicación, participaron en un foro de discusión, se habló de los retos y desafíos del periodismo independiente y su relación directa, como soporte, del sistema democrático.

En el foro, Luz Mely Reyes, cofundadora de Efecto Cocuyo, Morella Alvarado, directora del Ininco-UCV, Vanessa Davies, periodista de Contrapunto y Héctor Vanolli, director del OGCD. Igualmente, participaron como moderadores Luisa Salomón, de Prodavinci; y Tony Frangie-Mawad, periodista independiente.

El evento fue presentado por Héctor Vanolli, director del Oservatorio Global de Comunicación y Democracia (OGCD), quien abrió el debate señalando que el ejercicio del periodismo venezolano transita la mayor crisis de su historia. «La lucha del periodismo se ha transformado hoy en una lucha por los hechos, una lucha por la verdad”. Puntualizó que «la democracia está basada en la posibilidad del debate, y el debate está basado en el acuerdo sobre cuáles son los hechos», si se quiebra ese acuerdo, si cada grupo tiene sus propios hechos, «se acaba el debate, y si se acaba el debate, se acaba la democracia».

La Alianza ProPeriodismo busca crear comunidades de periodistas para brindar apoyo al ejercicio de la carrera, considerado hoy como un oficio peligroso, con problemas de precariedad y escasa remuneración. Asímismo, la APP se propone iniciar sus tareas de investigación con un estudio cuantititativo-cualitativo sobre la visión, estado y expectativas de los periodistas venezolanos, dentro y fuera de Venezuela.

La Alianza asumirá además iniciativas de formación, capacitación y actualización de las tareas vinculadas a las diferentes coberturas periodísticas para el refuerzo, no solo de la independencia periodística, sino también para la cobertura crítica.

El lanzamiento de la Alianza ProPeriodismo fue saludado por destacados periodistas y especialistas en la comunicación, quienes enviaron mensajes en videos que fueron exhibidos en los intervalos entre cada presentación. Entre estos, felicitaron el lanzamiento de la iniciativa los investigadores Marcelino Bisbal y Elizabeth Zafar y los periodistas Marianela Balbi, y Marco Ruiz. Desde el exterior, hicieron llegar sus saludos el periodista de investigación argentino Daniel Santoro, el miembro del Instituto Reuters, Eduardo Suárez, y la periodista filipina, ganadora del premio Nobel de la Paz, María Ressa.

La invitación de la Alianza ProPeriodismo es a participar en la construcción y consolidación de una comunidad que comparta la visión manifestada sobre el periodismo independiente. Para contactar y conectar con Alianza ProPeriodismo se puede acceder a su página web: properiodismo.org.

 

Post Views: 1.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza ProPeriodismoIninco-UCVipysObservatorio Global de Comunicación y DemocraciaPeriodismoServicio de Información PúblicaVanessa Davies


  • Noticias relacionadas

    • Tres periodistas venezolanas ganaron el premio Lorenzo Natali de periodismo
      octubre 12, 2023
    • La emboscada al periodismo de altura, por Ángel Monagas
      agosto 25, 2023
    • IPYS exhorta a periodistas venezolanos a combatir discursos de odio ante «caso de los 33»
      agosto 1, 2023
    • Periodismo, una profesión riesgosa, por Gioconda Cunto de San Blas
      junio 29, 2023
    • Trabajadores de Sidor enfrentan piquete de la PNB a casi una semana de huelga
      junio 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Sudeban ordena a bancos reforzar medidas de seguridad para uso de tarjetas "contactless"
    • Colegio San Agustín en El Marqués fue tomado por actividad con presos llevados a Zona 7
    • Guyana teme que operaciones aéreas se verán afectadas si pierden el Esequibo
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic

También te puede interesar

Ipys registró 40 casos de bloqueo a medios digitales en Venezuela el año pasado
mayo 24, 2023
Hallan cadáver de periodista maniatado en Monagas
mayo 17, 2023
Más allá de la redacción: “Periodismo sin democracia no es posible”
mayo 11, 2023
Más allá de la redacción: La reinvención del periodismo le abrió fisuras a la censura
mayo 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Sudeban ordena a bancos reforzar medidas de seguridad...
      noviembre 28, 2023
    • Colegio San Agustín en El Marqués fue tomado por actividad...
      noviembre 28, 2023
    • Guyana teme que operaciones aéreas se verán afectadas...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023
    • "Busco ofertas, solo tengo un presupuesto de $100"...
      noviembre 26, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda