• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Piden «liberación inmediata» de Álex Saab al presidente de Cabo Verde



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2020

Álex Saab fue detenido el 12 de junio cuando hizo una parada técnica en Cabo Verde para repostar combustible mientras cumplía labor diplomática


La familia del empresario Álex Saab, quien se encuentra detenido de forma preventiva en Cabo Verde desde el 12 de junio por una orden de Interpol en su contra por supuesto lavado de dinero, envió una carta el 5 de julio al presidente del país, Jorge Carlos Fonseca, para pedir la liberación inmediata del colombiano.

En la misiva enviada el Día de la Independencia de Cabo Verde, manifestaron al mandatario que Saab es «completamente inocente» de los cargos que se le acusan y que los mismos solo tienen motivaciones políticas en su contra, al tiempo que recordaron que han pasado tres semanas desde la detención «ilegal» del barranquillero de 46 años, cuando se encontraba en una misión diplomática para Venezuela.

«Álex estaba llevando a cabo una Misión Humanitaria Especial en nombre de Venezuela, su patria adoptiva y amada, para traer medicamentos y suministros médicos que se necesitan con urgencia para ayudar a combatir el brote de Covid-19, que es causar grandes dificultades en Venezuela», dice el escrito al que tuvo acceso el portal Inforpress.

*Lea también: Bolsonaro se somete a pruebas médicas por tener síntomas de covid-19

Por ello, los familiares esperaban que Saab recibiera «el tratamiento que debería» debido a sus obligaciones, establecidas en el derecho internacional, por ser enviado de un país. Además, denuncian que ha perdido «mucho peso» y no ha tenido acceso a las medicinas que requiere diariamente «para tratar problemas de salud graves».

Alertaron también que habría sido víctima de «tratos crueles e inhumanos» y eso les genera una preocupación por su seguridad en la isla de Sal, donde se encuentra preso. En ese sentido, piden que se investigue urgentemente lo que ocurre y se puedan dar «garantías absolutas» sobre su estado de salud.

Agradecieron al equipo local de abogados que tiene Saab, pero manifestaron su decepción por el rechazo de Cabo Verde a brindarle el respeto a sus «derechos humanos básicos a un nivel adecuado, apoyo consular y acceso a su equipo legal internacional».

Álex Saab fue detenido en la noche del 12 de junio en la isla de Sal por las autoridades policiales de Cabo Verde, a pedido de Interpol, en base a una orden de arresto internacional. Es acusado por los Estados Unidos (EEUU) de negocios corruptos con la administración del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

*Lea también: Incendio en refinería Cardón fue producto de un remanente de crudo, según Víctor Clark

Alejandro Correa Ortega, embajador afín a la administración de Nicolás Maduro en Cabo Verde, ha estado solicitando desde el 4 de julio el permiso de las autoridades para trasladarse a la isla de Sal para verificar el estado de salud del empresario colombiano Álex Saab y conocer el motivo por el cual fue trasladado hasta allí, pero ambas solicitudes no han tenido respuesta.

El lunes 6 de julio, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseveró que la captura y la posible extradición a Estados Unidos del empresario colombiano abre paso para que el gobernante venezolano rinda cuentas a la justicia internacional.

Para Almagro, la justicia internacional es lo que permitirá llegar a una solución a la crisis en Venezuela, más que cualquier otro instrumento del derecho internacional público.

El tribunal de Cabo Verde rechazó dos solicitudes de ‘hábeas corpus’ presentadas por la defensa alegando la inmunidad de Alex Saab, mientras tenía un pasaporte diplomático.

Post Views: 1.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeJorge Carlos FonsecaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda