• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Familiares de asesinados en protestas insisten al MP que se investigue cadena de mando



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares de asesinados en protestas 2017 Fundación Clooney justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 26, 2023

En una protesta frente al Ministerio Público, familiares de jóvenes asesinados durante las protestas antigubernamentales de 2017 solicitaron nuevamente avanzar en las investigaciones contra los autores materiales y las cadenas de mando responsables de estos hechos


Familiares de jóvenes asesinados durante las protestas antigubernamentales de 2017 solicitaron nuevamente al Ministerio Público que se adelanten investigaciones «de manera genuina» contra los autores materiales y cadenas de mando implicados en estas muertes.

En una protesta frente al Ministerio Público, en el centro de Caracas, los familiares recordaron que, transcurridos un año y cinco meses de la firma del memorando de entendimiento entre la Corte Penal Internacional y el Gobierno venezolano, no se ha avanzado en la investigación efectiva de graves violaciones de derechos humanos.

La Alianza de Familiares de Víctimas en Venezuela (Alfavic) destacó que, en al menos nueve casos, de asesinados durante las protestas de 2017 «no existen imputados, acciones, ni voluntad real para determinar la responsabilidad en los asesinatos».

*Lea también: ONG pidieron al embajador de Colombia que centre su atención en los DDHH en Venezuela

Esos casos corresponden a Miguel Castillo Bracho, Yoinier Peña Hernández, Diego Arellano, Yorman Bercevia, Adrián Duque Bravo, Luis Espinoza Castillo, Nelson Arévalo, Roberto Durán Ramírez y Eduardo Orozco Porras.

Absoluta impunidad, así definió Elvira Pernalete la falta de justicia sobre los sucesos de 2017, en los que fueron asesinados más de 160 personas en todo el país.

Elvira Pernalete es madre de Juan Pablo Pernalete, quien murió el 26 de abril de 2017 al ser impactado por una bomba lacrimógena que un funcionario de la Guardia Nacional (GN) disparó contra su pecho, durante una protesta en el distribuidor Altamira, al este de Caracas.

13 Guardias Nacionales fueron imputados como autores materiales y corresponsables de su muerte, pero solo dos fueron acusados por el Ministerio Público y se desconoce el paradero de estos últimos.

La madre del joven aseveró que se intenta ocultar, «olvidar, que no haya memoria histórica de lo que pasó en 2017. Nosotros padres y familiares de estos jóvenes seguimos en pie de lucha».

Al ser consultada sobre las declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, que incluyó paralizar la investigación de la CPI para retomar el diálogo en México, la madre del joven afirmó que «la justicia no se negocia y no pueden parar una investigación cuando aquí en Venezuela no hay voluntad de darnos justicia a nosotros los venezolanos (…) Aquí estamos padres, familiares y víctimas de violaciones de derechos humanos y no vamos a parar. Aquí hay impunidad. Aquí hay tortura, aquí siguen asesinando, amedrentando».

En Vivo | Absoluta impunidad, así define Elvira Pernalete la falta de justicia sobre los sucesos de 2017, en los que fueron asesinados más de 160 personas en todo el país #26Abr pic.twitter.com/YLmt6JgOfk

— TalCual (@DiarioTalCual) April 26, 2023

Alfavic también solicitó que, además de dar celeridad a estos casos, no se realicen cambios de fiscales para evitar dilaciones en las investigaciones; se revisen los casos donde los sospechosos están en libertad, debido al riesgo de fuga; frenar la criminalización y el borrado de las víctimas; y que se reseñen los casos donde hay sentencias condenatorias pero no se han investigado las cadenas de mando.

También se exigió a la Fiscalía y al Ministerio Público que revisen e investiguen las denuncias de 8.900 víctimas reflejadas en el informe de la Sección de Participación de las Víctimas y Reparaciones de la CPI, publicado el pasado 20 de abril.

Familiares confían en la CPI

En la protesta participó Iván Urbina, padre de Fabián Urbina, aseguró que exigen justicia «para todos y cada uno de los casos, para todas y cada una de las víctimas en Venezuela».

Fabián Urbina fue asesinado el 19 de junio de 2017 por un funcionario de la Guardia Nacional durante una protesta en el distribuidor Altamira, al este de Caracas. Su padre recordó que ese efectivo fue sentenciado a 12 años de prisión, y tuvo que apelar para que se aumentara la condena.

«No hay voluntad de hacer justicia, justicia verdadera y genuina. Si bien es cierto que en el caso de mi hijo hubo una condena, pero una condena irrisoria que no se corresponde con el crimen en contra de la vida de mi hijo Fabián, y así hay muchos casos que ni siquiera han avanzado en las audiencias preliminares», aseguró Iván Urbina.

En Vivo | Iván Urbina, padre de Fabián Urbina, aseguró que en el caso de su hijo, al Guardia Nacional que lo asesinó lo condenaron por 12 años, y se tuvo que apelar para que aumentaran la condena #26Abr pic.twitter.com/5fI6GMtMI2

— TalCual (@DiarioTalCual) April 26, 2023

Olga González, esposa de Leonardo González Barreto, asesinado en Valencia en 2017, aseguró que los familiares tienen pruebas y han llevado a la CPI todas las denuncias de forma sustentada. «Nosotros no tenemos nada que perder y vamos a seguir luchando para llevar a la justicia a los criminales».

Mientras que Luis Alejandro Sosa, padre de Manuel Sosa, denunció los retrasos en su caso. El joven fue asesinado el 25 de mayo de 2017 en el sector Valle Hondo, de Barquisimeto, estado Lara, por disparos de un contingente de la Guardia Nacional.

Johnnuar Arenas Castillo fue identificado como el asesino de Manuel Sosa, pero un mes más tarde fue ascendido a capitán de la GN durante los ascensos del 5 de julio de ese año. «Nunca ha sido arrestado, yo he metido documentación para que se investigue. Fue a la Fiscalía 21 en Barquisimeto, y allí el expendiente no avanza», relató Sosa padre.

A mediados de 2022 se trasladó el expediente de Manuel Sosa a Caracas, «y desde entonces no hemos tenido ninguna información por parte de la Fiscalía 34». Indicó que, a pesar de las amenazas y persecución que sufrió por denunciar la muerte de su hijo, continua en la búsqueda de justicia en favor de su hijo en instancias internacionales.

En Vivo | Luis Alejandro Sosa, padre de Manuel Sosa, asesinado en las protestas de 2017 en Lara: A mediados de 2022 se trasladó el expediente de mi hijo y desde entonces no hemos tenido ninguna información por parte de la Fiscalía 34. Nosotros estamos unidos y atentos para lograr… pic.twitter.com/eMNY1TS651

— TalCual (@DiarioTalCual) April 26, 2023

Post Views: 2.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlfavicDDHHMinisterio PúblicoProtestas 2017


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI

También te puede interesar

MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela:...
      septiembre 18, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda