• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Familiares de desaparecidos en las costas desde 2019 exigen respuestas al MP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desaparecidos altamar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2023

Los familiares entregaron un documento al Ministerio Público para solicitar celeridad en las investigaciones de desaparecidos en altamar. La ONG Fundaredes calificó de preocupante que los sectores de las costas «se han convertido en zonas de informalidad y de clandestinidad. Los jóvenes son captados a través de ofertas laborales engañosas que resultan en una posible deportación, naufragio, desapariciones o hasta la muerte»


Un grupo de familiares de desaparecidos en las costas venezolanas desde 2019 protestaron en la plaza La Candelaria, al centro de Caracas, para reclamar una respuesta formal del Ministerio Público sobre las investigaciones que adelantan de estos hechos.

«Seguimos exigiendo justicia, respuestas. Somos muchas las familias que seguimos sufriendo la desesperación de lo que es tener familiares desaparecidos», dijo Jhonny Romero, presidente del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata.

Explicó que son más de 150 personas desaparecidas, en distintas fechas y en nueve embarcaciones, «en manos de bandas criminales, los vendieron (…) No damos con ellos desde hace cuatro años. Hemos hecho cualquier cantidad de diligencias ante el Ministerio Público, ante la Presidencia (…) Tenemos cuatro años viniendo aquí y tenemos cuatro años esperando avocación, esperando respuestas».

Familias Víctimas de los desaparecidos en embarcaciones en alta mar, piden justicia ante el Ministerio Público en #Caracas. pic.twitter.com/W5KRcTx8NZ

— FundaREDES (@FundaREDES_) June 8, 2023

Norelis Mata, familiar de Wilmer José Marcano, explicó que junto a su hijo desaparecieron otras cuatro personas cuando salieron a pescar en el estado Nueva Esparta. «Hemos ido a todas partes y no nos dan respuesta de nada, queremos respuestas, queremos justicia, ellos están desaparecidos».

Mientras que Florangel Amaya, madre de Jesús Alberto Ramos Amaya, explicó que su hijo salió de Tucacas (estado Falcón) el 22 de julio de 2019 en búsqueda de una mejor vida a la isla de Curazao en el yate «La realenga», donde iban otras seis personas que también están desaparecidas. «Estoy desesperada, pero con mucha fuerza y fortaleza porque todos tienen que llegar».

Los familiares entregaron un documento al Ministerio Público para solicitar celeridad en las investigaciones de desaparecidos en altamar.

La ONG Fundaredes calificó de preocupante que los sectores de las costas «se han convertido en zonas de informalidad y de clandestinidad. Los jóvenes son captados a través de ofertas laborales engañosas que resultan en una posible deportación, naufragio, desapariciones o hasta la muerte».

Post Views: 1.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desaparecidos en el marMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • MP ahora sí investiga agresión contra Leída Brito, la «abuela del casco rojo»
      septiembre 24, 2023
    • Javier Tarazona espera desde hace dos meses por asignación de un nuevo tribunal
      septiembre 21, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes son sus torturadores
      septiembre 21, 2023
    • MP se negó a recibir denuncias de amenazas contra Leída Brito, la «abuela del casco rojo»
      septiembre 13, 2023
    • Activistas y familiares de John Álvarez exigen al MP que investigue torturas
      septiembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas para referendo consultivo
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín denuncian irregularidades
    • OVCS contabilizó seis protestas en seis estados el #25Sep
    • MAS cree que operativo en Tocorón evidencia fracaso de política penitenciaria

También te puede interesar

Ministerio Público imputó tres delitos al periodista Luis Alejandro Acosta
septiembre 13, 2023
Exdiputado y activista Walter Márquez fue imputado por la Ley contra el Odio
septiembre 12, 2023
Delsa Solórzano: Fiscal ratifica que Venezuela es el país con mayor tasa de criminalidad
septiembre 11, 2023
Tarek William Saab dice que los homicidios disminuyeron 63% en un período de cinco años
septiembre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas...
      septiembre 26, 2023
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió...
      septiembre 26, 2023
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda