• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familiares de sindicalistas presos protestaron frente al Palacio de Justicia este #26Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta familiares sindicalistas presos palacio de justicia 26.09.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2022

Los sindicalistas y activistas, en su mayoría, pertenecen a la organización política Bandera Roja y están presos desde julio. El abogado Eduardo Torres, quien defiende la causa de Emilio Negrín, resaltó que tanto él como sus compañeros luchan por causas nobles como el aumento de salario y la derogación del instructivo Onapre


Familiares de los seis sindicalistas y activistas presos el pasado mes de julio, junto a varios trabajadores de la administración pública, protestaron la mañana de este lunes 26 de septiembre en las inmediaciones del Palacio de Justicia con el fin de exigir su inmediata liberación.

Este lunes, de acuerdo a información extraoficial, se tenía prevista la posible audiencia preliminar de cinco trabajadores. Los manifestantes bloqueraron, por algunos minutos, la calle que pasa por enfrente del Palacio de Justicia para intensificar sus reclamos.

#AHORA Dirigentes sindicales y defensores de DDHH protestan frente al Palacio de Justicia en el centro de Caracas para exigir la liberación de los 6 trabajadores detenidos en julio.

La protesta se da en el marco de la posible audiencia preliminar de 5 trabajadores. pic.twitter.com/2M6rigjix5

— María Alejandra Silva (@marialexsilva01) September 26, 2022

#26Sep 11:45am Trabajadores, defensores de DDHH y familiares de los 6 sindicalistas presos trancaron por unos minutos la calle frente al Palacio de Justicia para exigir su liberación. Hoy es la audiencia preliminar de 5 de ellos.@FMCenterNoticia pic.twitter.com/ngTEMapeyx

— Vanessa García (@vanessajgarcian) September 26, 2022

#26Sep 10:45am Familiares, defensores de DDHH y trabajadores se concentran en el Palacio de Justicia. Para este lunes, a las 10 am, se fijó la audiencia de 5 de los 6 sindicalistas presos. El viernes fue la del prof. Alcides Bracho, pero se desconoce la decisión.@FMCenterNoticia pic.twitter.com/qokPAdpgyh

— Vanessa García (@vanessajgarcian) September 26, 2022

Yessi Requena, esposa de Alonso Moléndez, estuvo presente en la protesta. Manifestó que tanto su esposo como los demás detenidos de manera arbitraria, no merecen estar donde están presos. Pidió a «todos los que les duela Venezuela» unirse a la protesta contra el instructivo Onapre y la de todos los dirigentes políticos que están presos.

Indicó que Moléndez se encuentra bien de salud pero sí explicó que ha sido difícil para ella movilizarse para llevar comida y agua a su esposo, alegando que el estar preso en el país «se convirtió en algo privado» porque «hay que tener dinero para todo: para el agua, para la comida (…) si no tienes cómo llevarle de un estado a otro las provisiones, se pueden morir de hambre y de sed».

*Lea también: Bandera Roja cree que persecución contra militancia evidencia «enorme debilidad» de Maduro

Por su parte, la profesora Elsa Castillo criticó que la justicia actual no está respetando los procedimientos y refirió que hace más de 20 años un abogado introducía un habeas corpus y en tres días salia la persona de prisión. «Aquí pasan 60, 70, los días que les da la gana sin decirle a los familiares por qué lo tienen preso».

#AHORA | Prof. Elsa Castillo exige el respeto a los DDHH de los dirigentes sindicales detenidos desde julio durante una protesta ante el Palacio de Justicia en el centro de Caracas.

"Respeten carajo, ya me cansé de ser una maestra decente, respeten los derechos". pic.twitter.com/v0oAHT8Swh

— María Alejandra Silva (@marialexsilva01) September 26, 2022

El abogado Eduardo Torres, quien defiende la causa de Emilio Negrín, explicó que todos los letrados que defienden a los sindicalistas y activistas que están presos de manera arbitraria desde julio, ejercerán una «defensa profesional» e indicó que en el caso de su cliente, lleva un documento de 34 hojas donde se expresan las nulidades por violaciones a la Constitución y excepciones, debido a que lo acusan de terrorismo, conspiración y asociación para delinquir.

Resaltó que tanto él como sus compañeros sindicalistas luchan por causas nobles como el aumento de salario y la derogación del instructivo Onapre.

También dijo que la acusación contra Negrín se basa en dos pruebas: una de ellas por el testimonio de un «patrota cooperante» llamado «Adalberto», según consta en el propio expediente, quien al parecer denunció que estas personas estarían a punto de asaltar el conscripto de alistamiento militar de San Jacinto en Mérida para robar 120 fusiles FAL; secuestrar a los padres de Tareck El Aissami y hacer actos de sabotaje el 5 de julio.

Denunció además que el fiscal designado por la ya extinta constituyente, Tarek William Saab, quiere cambiar todo el expediente por lo que allí se expuso.

Siete activistas sociales y defensores de DDHH fueron detenidos del 4 al 7 de julio y la mayoría son militantes del partido Bandera Roja, organización de tendencia izquierdista que fue muy crítica de Hugo Chávez, hizo causa común en su momento con las coaliciones opositoras Coordinadora Democrática y Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y se mantiene en la oposición frente al gobierno de Nicolás Maduro.

Esta nueva ola de detenciones comenzó el lunes 4 de julio, cuando fue aprehendido por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) el profesor de Química y conocido artista plástico Alcides Bracho, militante de Bandera Roja, y en cuya audiencia de presentación, efectuada este jueves 7 de julio, fue acusado por los delitos de conspiración, posesión de arma de fuego y asociación.

Post Views: 2.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera RojaEmilio NegrínGabriel Blancoinstructivo OnaprePalacio de JusticiaPresos políticosSindicalistas


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda