• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Familiares de víctimas exigen a la CPI justicia en crímenes de lesa humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 12, 2021

Los familiares de las víctimas de crímenes de lesa humanidad piden al fiscal de la CPI, Karim Khan, que los escuche, que se tome su tiempo para investigar y que haya justicia para que quienes cometen crímenes de lesa humanidad paguen


Un grupo de familiares de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos le exigieron al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Kham, justicia en los crímenes de lesa humanidad y para todos los venezolanos, pues aseguran que en el país esta no existe y no confían en sus autoridades.

Durante el tercer foro “Las víctimas le hablan al fiscal de la CPI Karim Khan”, organizado por el comisionado de DDHH del gobierno interino, Humberto Prado, algunos familiares de víctimas de crímenes de lesa humanidad contaron sus historias de terror. Beatriz Marino, madre de Hugo Marino, buzo especializado en investigar accidentes aéreos y desaparecido desde 2019; Franklin Caldera, padre del primer teniente Franklin Caldera, secuestrado en territorio colombiano y traído a la sede de la Dgcim en Caracas; y Ghina Rodríguez, esposa de Guillermo Sánchez, asesinado en 2014 por colectivos en Carabobo, fueron algunos de los que expusieron su dolor para pedir a la CPI que actúe.

“En Venezuela la justicia no existe”, asegura Ghina Rodríguez, viuda de Guillermo Sánchez, trabajador asesinado por un disparo de tórax durante protestas en el año 2014 en La Isabelica, estado Carabobo. Ella afirma que a su esposo lo mataron colectivos armados.

Rodríguez asevera haber visto como ese día funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) distribuían armas a los colectivos para reprimir las manifestaciones en contra de Nicolás Maduro.

Su esposo fue herido por una bala que comprometió órganos vitales. También fue pateado por funcionarios policiales cuando fue trasladado a un centro de salud y murió mientras era atendido por especialistas, pues había perdido mucha sangre.

“El crimen contra mi esposo fue de lesa humanidad. Maduro estaba al tanto de lo que estaba ocurriendo y no hizo nada. Señalo a todos los policías y a toda la cadena de mando que ese día estaban ahí y no hicieron nada para defender al pueblo”, acusa Ghina Rodríguez.

La viuda de Sánchez condena que a la única persona acusada por el asesinato de su esposo le hayan dado cinco años de casa por cárcel y reitera que aún no ha habido justicia. “Quienes patearon a mi esposo también son responsables”, indica.

Rodríguez lamenta que ella y sus dos hijos, de 5 y 10 años para el 2014, hayan tenido que huir del país por seguridad pues la medida cautelar de protección para ella nunca fue cumplida.

Ghina Rodríguez sueña con ver a Venezuela libre, llena de justicia y no de sangre; por lo que le pide al fiscal de la CPl, Karim Kham, que “escuche a las víctimas y se les abra juicio a quienes están cometiendo crímenes de lesa humanidad”.

Hugo Marino: 845 días desaparecido

Beatriz Marino lleva la cuenta de la desaparición de su hijo día tras día. Este 12 de agosto se cumplen 845 días desde que Hugo Marino fue detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en el aeropuerto internacional Simón Bolívar y, desde entonces no se sabe nada de su paradero; a pesar de que su madre sostiene que por fuentes muy confiables conoció que el buzo estaría en la sede de la Dgcim en Caracas.

Beatriz Marino dice que no descansará hasta dar con el paradero de su hijo y hasta que los responsables de su desaparición sean castigados. Asegura que el principal responsable es Nicolás Maduro, así como otras autoridades de la cadena de mando que ni siquiera se han pronunciado sobre la desaparición de Hugo Marino.

De la misma manera, la madre de Marino dijo que también ha pedido ayuda al gobierno interino, encabezado por Juan Guaidó, y a otros diputados, y aunque le afirmaron que la ayudarían no ha obtenido respuesta; por lo que ahora pide que la desaparición de sus hijo sea uno de los temas que se discuta en el diálogo entre gobierno y oposición en México.

“Mi gran anhelo es que estas denuncias sean oídas por el fiscal (de la CPI), que se tome el tiempo que se tiene que tomar y que haya justicia para que esa gente pague por los crímenes de lesa humanidad que cometen. Cuento con todos ustedes”, expresa la madre del buzo Hugo Marino.

Torturas contra Caldera

Los padres del primer teniente del Ejército Franklin Caldera, acusado de supuestamente estar involucrado en la llamada operación Aurora, denuncian que su hijo está siendo objeto de torturas en la Dirección General de Contrainteligencia Militar en Caracas.

Su padre, también de nombre Franklin Caldera, contó que su hijo primero fue torturado en un sitio llamado “La Cueva”, donde lo tuvieron 12 días, solo estuvo tomando agua y fue víctima de torturas. De allí escapó, pero fue encontrado de nuevo por funcionarios de la Dgcim y le dieron un tiro en una pierna «para que no pudiera huir más», dice su padre.

Aunque Franklin Caldera fue llevado al Hospital Militar Carlos Arvelo, no fue atendido y menos operado. Tenía politraumatismo craneal. De allí pasó a ser torturado en la “Casa de los sueños” en la Dgcim.

Fue capturado en febrero de este año en Colombia por funcionarios de la Dgcim y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y fue trasladado a Caracas. El primer teniente había huido tras desertar de las filas militares. Su padre pudo verlo en mayo y tenía morados en las manos y en la cara a causa de las torturas.

“No nos dejen solos porque en Venezuela no contamos con el apoyo de los poderes judiciales”, ruega Franklin Caldera padre a la Corte Penal Internacional, quien también desea justicia para todos los presos políticos y todos los caídos.

Caldera exige que no hayan más crímenes de lesa humanidad en el país y que cese la persecución contra los familiares de las víctimas.

A pesar de que la Corte Penal Internacional (CPI) no ha tomado una decisión sobre el examen preliminar, indicó que “existe inacción de las autoridades venezolanas” en investigar y sancionar a “los responsables de los crímenes de lesa humanidad” presuntamente cometidos en Venezuela.

*Lea también  ¿Qué dice el informe reclasificado por la CPI del examen sobre Venezuela?

Post Views: 4.217
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIJusticiaViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos

También te puede interesar

ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
agosto 24, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda