• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN dice haber desalojado a 850 mineros ilegales de Reserva Forestal Imataca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ceofan - fan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2023

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la FAN, Domingo Hernández Lárez, indicó que contingentes de tropas fueron enviados al estado Amazonas para combatir «la anarquía generada y propiciada en la entidad, por la minería ilegal». Reiteró que los parques nacionales y reservas forestales son Áreas Bajo Régimen de Administración Especial del Estado que deben ser conservadas para la preservación de la vida en el planeta


Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), informó que 850 mineros ilegales fueron desalojados por el cuerpo castrense de la Reserva Forestal de Imataca, un área de bosques protegidos en el noreste del que comprende los estados Bolívar y Delta Amacuro.

El 12 de julio, a través de su cuenta en la red social Twitter, Lárez detalló que los mineros irrespetaron el ordenamiento jurídico territorial de la nación. «Todos los ciudadanos tienen el deber de proteger el medio ambiente y la naturaleza», agregó.

*Lea también: Ministro Ceballos reporta afectaciones por lluvias en Los Andes, oriente y occidente

«Nuevos contingentes de la FAN de fuerzas URRA de Combate se desplazan hacia la Reserva Forestal de Imataca para hacer cumplir el ordenamiento territorial de la República. Venezuela es un Estado de derecho y de justicia. Las leyes regulan la conducta de los venezolanos y venezolanas, jamás fueron hechas para lesionar el medio ambiente en los parques y reservas forestales nacionales Bajo Régimen de Administración Especial», agregó en la red social.

Más temprano Hernández Lárez indicó que contingentes de tropas fueron enviados al estado Amazonas, para combatir «la anarquía generada y propiciada en la entidad, por la minería ilegal». Reiteró que los parques nacionales y reservas forestales son Áreas Bajo Régimen de Administración Especial del Estado que deben ser conservadas para la preservación de la vida en el planeta, por el hecho que estén solas sin presencia humana y no estén intervenidas, no quiere decir que son de uso común o que están abandonadas.

Explicó que desde Colombia pasan a Venezuela contingentes de mineros desde Guainía a «horadar la naturaleza y a propiciar el flagelo minero en Yapacana. Esos terrenos están bajo situación especial de conservación, el espacio geográfico venezolano debe mantenerse como una zona de paz».

Ochocientos cincuenta (850) mineros ilegales son desalojados por la #FANB de la Reserva Forestal de Imataca, por irrespetar el ordenamiento jurídico territorial de la nación. Todos los ciudadanos tienen el deber de proteger el medio ambiente y la naturaleza.#IntegrarEsVencer pic.twitter.com/Xg1sqhicWh

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) July 12, 2023

El lunes 19 de junio el mandatario Nicolás Maduro informó que su administración da una batalla «batalla profunda» contra la minería ilegal en los parques nacionales y en la Amazonía venezolana.

Durante su programa «Con Maduro +», aseguró que el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FAN, Domingo Hernández Lárez, «está al frente con todo su equipo de trabajo. La orden que he dado es limpiar de minería ilegal y destructiva todos los parques nacionales, toda la Amazonía de Venezuela. Que se respeten las leyes»

Agregó que el Estado venezolano garantizará selvas sanas, por lo que instruyó a recuperar la Amazonía porque «es un compromiso que tenemos con nuestro pueblo y son compromisos también de carácter internacional». Por ello enfatizó que se está dando una «batalla tremenda», poco conocida y difundida. «En el sur de Venezuela, la Fuerza Armada Nacional (FAN), cientos y miles de soldados están allá día y noche», dijo.

Según estimaciones de varias ONG, la minería ilegal y el proyecto del Arco Minero del Orinoco ha arrasado con 51.286 hectáreas. Han identificado 680 minas activas en la región de Guayana, al menos 59 de ellas ubicadas dentro del parque nacional Canaima.

El 9 de junio una comisión de pueblos indígenas de Amazonas exigió al defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, que explique las acciones que ha adelantado su despacho para denunciar la minería ilegal en ese estado y la destrucción del medio ambiente en parques nacionales y otras zonas protegidas. 

En el escrito, firmado por 39 organizaciones y más de 30 voceros de pueblos indígenas, se manifestó su preocupación por la minería ilegal y las repercusiones ambientales en los siete municipios del estado Amazonas, especialmente en el parque nacional Yapacana.

Post Views: 2.356
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeofanDomingo Hernández LarezImataca


  • Noticias relacionadas

    • FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
      marzo 13, 2025
    • FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
      enero 22, 2025
    • Maduro ordena reingeniería de procesos de inteligencia y contrainteligencia
      septiembre 26, 2024
    • Jefe del Ceofan suma su rechazo a sanciones de EEUU: Nos tienen sin cuidado
      septiembre 14, 2024
    • FAN detuvo a presunto delincuente vinculado con el Tren de Aragua
      septiembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos y socavan la libertad y la democracia
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
    • Albertina Díaz de Mendoza, sigue contando la historia, por Rafael A. Sanabria M.
    • Antonio Belisario cautivó con La Péntade al público del Festival de la Lectura

También te puede interesar

FAN desmanteló granja para minar criptomonedas con 35 máquinas en Guárico
septiembre 8, 2024
FAN destruyó avioneta en Apure presuntamente utilizada por el narcotráfico
septiembre 2, 2024
FAN detuvo a dos ciudadanos colombianos por minería ilegal en Amazonas
septiembre 1, 2024
Instituto Casla exige a Padrino López dar a conocer paradero de actas electorales
agosto 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda