• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

FAN incautó 5,3 toneladas de productos que irían a mantener minas ilegales en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceofan FAN Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2023

La FAN incautó 5,3 toneladas de productos, entre comida y otros insumos, que iban a ser llevados desde Colombia hasta Amazonas, específicamente a minas ilegales en el parque nacional Yapacana, según denunció el jefe del Ceofan


El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), G/J Domingo Hernández Lárez, informó que fueron incautadas 5,3 toneladas de «abastecimiento logístico» que era transportado en una embarcación hacia el Parque Nacional Yapacana en el estado Amazonas.

Hernández Lárez indicó que el operativo hecho por funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) se realizó en horas de la noche del jueves 25 de mayo cuando se interceptó la embarcación que partió desde Puerto de Inirida, en Colombia, y que presuntamente eran llevados a minas ilegales en las inmediaciones del parque nacional.

Los uniformados incautaron cuatro toneladas de pollo, 250 kilos de cebolla y papa; 10 cajas de cerveza y de jabón de tocador; dos bultos de jabón en polvo, dos cajas de cloro; cinco cajas de aceite, 10 cajas de huevo, cinco bultos de pasta, 100 kilos de mortadela, un banco de baterías para paneles solares, una lancha y un motor fuera de borda.

En ese sentido, el jefe del Ceofan ratificó que no permitirán acciones ilegales en el territorio y en especial en el Parque Nacional Yapacana en Amazonas, que puedan atentar contra el medio ambiente.

*Lea también: Imágenes satelitales muestran 86 máquinas de minería en la cima del tepuy Yapacana

En misiones de patrullaje nocturno sobre las aguas del Río Orinoco venezolano #FANB con la URRA @zodicojedes_34
retiene embarcación con cinco mil trescientos Kilogramos (5300 Kg) de abastecimiento logístico con destino al Parque Nacional Yapacana procedente del Puerto de Inirida… pic.twitter.com/BQxlJ8tw42

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 26, 2023

El martes 23 de mayo, Hernández Lárez informó de la detención de cuatro personas sin identificación vinculadas a la minería ilegal en el estado Bolívar.

Agregó que en otro operativo, en el estado Amazonas, la FAN desmanteló también 16 viviendas improvisadas e inutilizó 12 motores, con bombas hidráulicas, mangueras, combustible y plantas eléctricas, para el mismo fin.

A mediados de enero, la asociación Control Ciudadano subrayó que las operaciones militares en el lugar no detienen la destrucción ambiental.

La organización ambientalista SOS Orinoco denunció el jueves 2 de marzo que en Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, 3200 hectáreas han sido «deforestadas y envenenadas con mercurio» por la minería ilegal.

De la misma manera, SOS Orinoco asegura que en la zona existen 86 máquinas extractoras de oro en la cima del tepuy y que este negocio al margen de la ley se da con la aprobación del gobierno de Nicolás Maduro y, anteriormente, de Hugo Chávez, con la anuencia de militares venezolanos y la guerrilla colombiana. También afirma que este es «el parque nacional más afectado por la minería en Venezuela».

Post Views: 855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeofanDomingo Hernández LarezFuerza Armada NacionalMinería ilegalParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • Indígenas atacaron con arcos y flechas puesto de la FAN en Amazonas
      mayo 29, 2023
    • Antonio Ecarri: Padrino López ha sido un embudo en los ascensos de militares
      mayo 22, 2023
    • FAN desactiva cambuche de minería ilegal en La Paragua
      mayo 18, 2023
    • Fundaredes exige información sobre joven desaparecida en una mina de Amazonas
      mayo 13, 2023
    • Gobierno de Brasil alerta ante ola de violencia en reserva indígena
      mayo 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte público venezolanos
    • Iglesia revela denuncia de abuso sexual en seminario de Táchira: notificó a Fiscalía
    • Vuelven las largas colas para surtir gasolina en Maracaibo
    • Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela
    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas de ingreso por falta de aspirantes

También te puede interesar

Para Julio Borges, Venezuela se está convirtiendo en un país productor de droga
abril 18, 2023
Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
abril 12, 2023
FAN informa de la destrucción de «aeronave hostil» en zona fronteriza de Apure
abril 10, 2023
Ceofan: en 2023 se han inutilizado 120 motores que eran usados en depredación de ambiente
abril 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte...
      junio 5, 2023
    • Iglesia revela denuncia de abuso sexual en seminario...
      junio 5, 2023
    • Vuelven las largas colas para surtir gasolina en Maracaibo
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda