• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN reporta más de 380 evacuados de la mina «Bulla Loca» tras derrumbe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN desalojo mina Bulla Loca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2024

El general Domingo Hernández Lárez dijo el derrumbe en la mina «Bulla Loca» se produjo por cientos de personas que «se adentraron a la reserva forestal de La Paragua con el fin de socavar los suelos con actividades mineras, siendo esta un área protegida por el Estado»


El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, G/J Domingo Hernández Lárez, aseguró que hasta el viernes 23 de febrero  se habían desalojado a 384 personas de la mina «Bulla Loca», municipio Angostura del estado Bolívar, tras un derrumbe que dejó una decena de muertos, entre ellos indígenas de la zona.

A través de sus redes sociales, el jefe del Ceofan dijo que las autoridades activaron un plan de desalojo de las personas que se dedicaban a la «minería ilegal de manera subrepticia y violando el ordenamiento jurídico territorial».

Las declaraciones de Hernández Lárez difieren de lo informado por el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, quien indicó la mañana del viernes que 208 personas habían desalojado la mina de manera voluntaria y otras seguían operando de manera habitual.

*Lea también: ¿Qué se sabe de la mina “Bulla Loca” donde hubo 16 muertos?

Hernández Lárez dijo la situación se produjo por cientos de personas que «se adentraron a la reserva forestal de La Paragua con el fin de socavar los suelos con actividades mineras, siendo esta un área protegida por el Estado, donde por ley está totalmente prohibida la deforestación y la minería ilegal».

#FANB inicia la evacuación de la mina ilegal “La Bulla Loca” ubicada en el estado Bolívar, donde ciudadanos dedicados a la minería ilegal de manera subrepticia y violando el ordenamiento jurídico territorial se adentraron a la Reserva Forestal de La Paragua con el fin de socavar… pic.twitter.com/7l0jijBMdm

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 24, 2024

En otro operativo, el jefe del Ceofan informó que 30 mineros ilegales procedentes de Colombia fueron desalojados del municipio Alto Orinoco, del estado Amazonas. «Cruzaron fronteras violando nuestro espacio geográfico y ordenamiento jurídico territorial para horadar y destruir el suelo venezolano, ocasionando graves daños a la capa vegetal milenaria».

En el estado Amazonas, municipio Alto Orinoco, #FANB desaloja y evacua a 30 mineros ilegales procedentes de Colombia, quienes cruzaron fronteras violando nuestro espacio geográfico y ordenamiento jurídico territorial para horadar y destruir el suelo venezolano, ocasionando graves… pic.twitter.com/WYW7qBTVwn

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) February 24, 2024

Por su parte, el alcalde del municipio Angostura, Yorgi Arciniega, reiteró que 30 personas, entre ellas 13 indígenas, fallecieron por el colapso de la mina Bulla Loca, lo que contradice el balance de las autoridades, que habla de 16 muertos.

Arciniega dijo a la agencia de noticias EFE que el Gobierno ha «prestado apoyo a ciertos lancheros» para las labores de búsqueda y rescate, y que durante el viernes «ha bajado la afluencia» de sobrevivientes y heridos que llegan a la localidad de La Paragua, procedentes de la mina, que se ubica río adentro, a varias horas de distancia.

Post Views: 1.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Domingo Hernández LarezFANMina "Bulla Loca"Minería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda